Uno de los funcionarios que estuvo sentado en
- En contexto:
Joe Biden tras reunión con Petro: “Estoy ansioso por profundizar y desarrollar nuestra cooperación”
Juan González estará el martes, 25 de abril de 2023, en Bogotá, en la conferencia organizada por el gobierno Petro sobre Venezuela, en compañía de dos funcionarios de alto rango del Gobierno de los Estados Unidos. Llegarán abiertos a retirar sanciones al régimen de Nicolás Maduro, siempre y cuando haya verdaderos avances en apertura democrática.
“Los dos presidentes acordaron que el senador Dodd, Jon Finer, quien es el número dos en el Consejo de Seguridad Nacional, y yo vamos a viajar a la conferencia sobre Venezuela que está realizando en Colombia. Estamos muy de acuerdo con lo que ha dicho el presidente Petro y hemos dejado muy claro que nosotros estamos dispuestos a aliviar la presión y las sanciones con base en pasos concretos y eso es algo que con la comunidad internacional vamos a abarcar”, afirmó Juan González.
Pese a que
Publicidad
“No siempre estaremos de acuerdo con el Gobierno colombiano, pero nosotros no vamos a sabotear el proceso, vamos a tener estas conversaciones y lo positivo aquí es que son estrechas, los ministros de Defensa, Justicia, el canciller, el presidente son conversaciones que tenemos con confianza porque tenemos décadas de relaciones con Colombia”, agregó el director para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca.
- En relación:
Tras reunión de Petro y Biden, EE. UU. se mostró dispuesto a aliviar sanciones contra Venezuela
Una posibilidad que es cada vez más real es que se designe un enviado especial para acompañar los procesos de paz en Colombia. Juan González asegura que el presidente Biden está al tanto de esos procesos y que esa posibilidad está sobre la mesa.
“Nosotros vemos de forma positiva la iniciativa para tratar de implementar una paz duradera, estamos siguiendo el proceso y no hemos cerrado la puerta a participar, pero estamos viendo cómo avanzan las cosas y los dos presidentes tuvieron una conversación muy positiva donde el presidente (Joe Biden) dijo que estamos para apoyar al pueblo colombiano a tener paz”, indicó González.
Publicidad
Por último, González aseguró que Estados Unidos está preocupado por el aumento de cultivos de coca en Colombia porque eso es un combustible para organizaciones criminales, pero hace la claridad que esa tendencia viene desde hace varios años.