El Gobierno nacional reconoció la labor realizada por los policías y miembros del Ejército en
“Fueron sometidos a vejámenes por parte de sus captores. Agradecemos a quienes ayudaron a su liberación”, dijo el ministro de Defensa, Iván Velásquez, durante el acto.
“Demostraron carácter, fuerza, valor, disciplina y una formación en la manera en como actuaron el día de los hechos tan lamentables en Los Pozos, San Vicente del Caguán”, añadió.
El ministro sostuvo que los policías “arriesgaron su vida para salvaguardar la de la población. Esta es una labor que debe destacarse porque así también se defienden los derechos humanos, que ustedes asumieron con su comportamiento de valentía en esa oportunidad. Esta es la definición del heroísmo y no hay duda que con heroísmo actuaron”.
Publicidad
Durante el reconocimiento también se hizo un homenaje póstumo al subintendente y comandante de escuadra,
Por su parte, el
Asimismo, manifestó que los colombianos pueden “aprender de los jóvenes, la mayoría, que aquí condecoramos, porque nos enseñaron cómo no se repite la historia, cómo es posible, a pesar de la afrenta, a pesar de que se enterró a gente -tres personas tengo entendido, uno perteneciente al Estado-, a pesar de eso se puede enseñar que de ahora en adelante la posibilidad de una unidad entre el pueblo y las armas de la nación, entre la nación toda, entre la sociedad civil y la fuerza pública, se vuelve fundamental para construir algo que nos pareciera lejano, el que podamos vivir en paz".
Tras lo ocurrido en Los Pozos hubo polémica porque funcionarios como el ministro del Interior, Alfonso Prada, no habló de un secuestro de policías sino de un "cerco humanitario".