Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Gustavo Petro: “La justicia no es encerrar a los jóvenes en las cárceles”

El presidente Gustavo Petro aseguró que “presionaron a los jueces para que no liberaran a los jóvenes” que su gobierno propuso para convertirse en voceros de paz.

Gustavo Petro: “La justicia no es encerrar a los jóvenes en las cárceles”

Durante el diálogo que el presidente Gustavo Petro sostuvo este sábado 28 de enero en Cali con jóvenes y empresarios de la iniciativa Compromiso Valle, el mandatario se refirió a las personas que fueron a prisión en medio de las protestas, entre ellos los de la llamada primera línea.

Según él, “la primera línea no fue más sino una actitud defensiva para no dejarse matar”.

Que no debió haber existido, pues claro que no debió haber existido porque jamás debió haberse dado la orden de atacar como enemigos a la gente que protestaba, simplemente había que abrir el Palacio y hablar”, recalcó.

Gustavo Petro también se refirió a los cerca de 200 jóvenes que fueron a prisión en medio de las protestas.

Publicidad

Para él, “la justicia no es encerrar a los jóvenes en las cárceles. Como una especie de venganza, el Estado decidió condenar a los jóvenes como si fuesen terroristas, criminalizar la protesta, adecuar los hechos de la protesta al crimen, para poder encerrar a la juventud entre barrotes”.

“No pudieron pensar en otras salidas diferentes que tenían que ver con la educación, con la vivienda o con el empleo, sino que solo podían pensar en vengarse a partir de la cárcel, la desaparición y el asesinato”, sostuvo.

Frente a estas detenciones, Gustavo Petro recordó que su Gobierno ha buscado la forma de que estos jóvenes salgan de prisión.

Publicidad

Pusimos allí el mecanismo para liberar a esas personas, transformándolos en voceros de paz, y nos dedicamos a expedir las resoluciones que le pedían a la justicia colombiana liberar a los voceros de la paz juveniles para que nos ayudaran en un programa que en este año va a comenzar”, explicó.

Fue así como se solicitó la liberación de 17 personas “y solo lo liberaron a cuatro por una circunstancia que a mí me parece una profunda equivocación, se impartió la instrucción para que en esas audiencias se les dijera a los jueces que si liberaban a los jóvenes cometían un prevaricato. Presionaron a los jueces para que no liberaran a los jóvenes y empezaron a negar las libertades una tras otra”, aseveró Gustavo Petro.

Otras noticias:

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad