El presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó el presupuesto general de la Nación para el próximo año, pese a que un juez le había ordenado al mandatario y todos los entes territoriales
“Sancionamos la ley del Presupuesto General de la Nación 2022 que prioriza la asignación de recursos en atención social a población vulnerable, el apoyo al crecimiento económico y la generación de empleo”, informó el jefe de Estado, a través de su cuenta en Twitter.
Asimismo, el presidente Duque anotó que dicho presupuesto "cuenta con un monto de inversión histórico que alcanza los $69,6 billones".
El proyecto de ley del
Publicidad
No obstante, el Juzgado Tercero Administrativo de Bogotá argumentó que la ley de garantías no puede suspenderse por medio de un proyecto de ley y que esto se debe hacer por medio de una ley estatutaria, tal como lo establece la Constitución.
En ese sentido, el juez ordenó esta semana abstenerse de aplicar el polémico artículo y, por lo tanto, su decisión permite que la ley de garantías rija como de costumbre, es decir, cuatro meses antes de las elecciones no se podrán realizar contratos interadministrativos.