En las últimas horas,
- Puede leer:
Gustavo Petro anunció fin de la coalición con partidos políticos en el Congreso: “Ha terminado”
En u
“No destruyamos lo bueno del sistema. Por supuesto que el sistema tiene muchos defectos que se deben corregir y estoy de acuerdo en eliminar la interacción vertical y en mejorar toda la medicina preventiva. Prevenir siempre es más barato y más eficaz que lamentar”, afirmó Juan Manuel Santos.
El exjefe de Estado también enfatizó en que en este tipo de discusiones es importante la moderación para, precisamente, llegar a consensos
Publicidad
“Ojalá esto de la moderación lo asumiera todo el mundo, el gobierno, la oposición, los diálogos entre oposición-gobierno o entre políticos, porque sin moderación no hay diálogos, sin moderación no hay posibilidades de conversar”, agregó.
En la interlocución le preguntaron a Juan Manuel Santos si apoya al presidente Petro y el exmandatario indicó que lo respalda en tres pilares: la implementación del acuerdo de paz, la transición a una economía sostenible y la justicia social.
No obstante, dijo que la manera de gobernar de Gustavo Petro requiere más rigor y método, y recalcó en lo siguiente: “si al presidente le va bien, a todos nos va bien; si le va mal, a todos nos va mal”.
Publicidad
- También lea:
Reforma a la salud trastabilló por “problema de comunicación con la ministra”: Dilian Francisca Toro
Asimismo, Santos fue crítico respecto a la forma en que el presidente Petro reacciona ante ciertas situaciones.
“Él se está sintiendo acorralado y en su ADN pues se vuelve más radical, y eso es una reacción a veces natural de muchos políticos cuando se ven acorralados, pero no es conveniente. Uno tiene que mantener la sangre y la cabeza fría y mantener altura en sus comunicaciones y, sobre todo, vuelvo a repetir la palabra moderación, mantener la moderación”, señaló el expresidente.
Por último, se refirió