La Paloma de la Paz, escultura creada por el maestro Fernando Botero cuando se firmó el
Se conoció que la escultura, que mide 70 centímetros de alto, será ubicada en la entrada del salón Gobelinos del Palacio presidencial.
El presidente
Publicidad
"Es un pequeño triunfo de la paz", manifestó el mandatario.
Cabe resaltar que este es un elemento bastante preciado para el jefe de Estado, tanto así que lo requirió para su posesión presidencial el pasado 7 de agosto de 2022.
Aunque la Paloma de la Paz no estuvo presente en ese acto, el mandatario sí logró contar con la
Publicidad
Ahora, en la Casa de Nariño, por mandato de Gustavo Petro, se exhiben ambos objetos.
Y es que este es un símbolo que marca un antes y un después en la historia de Colombia. El portal web del
“Quise hacerle este regalo a mi país para expresar mi apoyo y solidaridad”, complementó en su momento el emblemático artista colombiano.
Publicidad
Historia de la Paloma de la Paz
En el año 2016, la escultura se entregó al entonces presidente de la República, Juan Manuel Santos.
Posteriormente, durante el mandato de Iván Duque, la Paloma de la Paz reposó en el Museo Nacional, lugar en el que fue admirada por miles de visitantes.
Publicidad
Ahora, en 2022 y con Gustavo Petro como jefe de Estado, la escultura regresa a la Casa de Nariño.