Los reparos de los partidos Conservador, Liberal y la U frente a la propuesta de
Concretamente son Carlos Eduardo Enríquez, viceministro de Transporte y del Partido Conservador; Sergio Octavio Valdez, viceministro de las TIC y del Partido de La U, y Felipe Arbouin Gómez, viceministro de Vivienda y liberal.
Una vez se conoció esta petición del Gobierno Nacional para que presentaran su renuncia, se pronunció la Cámara Integral de Transporte y está en total desacuerdo con la solicitud que hizo
- También vea:
Paz total de Petro parece más un eslogan que un objetivo alcanzable, dice The Economist
Por su parte, la ministra de las TIC, Sandra Urrutia, habló de estas renuncias, pero ella no habló de tres, sino de más.
Publicidad
“En realidad, no son solamente esas renuncias protocolarias las que fueron solicitadas. Estamos ya en ocho meses que ha pasado este Gobierno, ya estamos ad portas de ejecutar el Plan Nacional de Desarrollo, de nuestros proyectos, vienen ya los recursos de la adición presupuestal ¿Qué es lo que queremos hacer como Gobierno nacional? Es algo que en el servicio público es perfectamente posible y es hacer un corte de cuentas”, afirmó la ministra Urrutia.
- Puede ver:
Abecé de reforma pensional: ¿subirá la edad de jubilación y se van a reducir las mesadas actuales?
Algunos sectores políticos consideran que la solicitud de renuncia que habría hecho el presidente a tres viceministros es una manera de presionar a los liberales, conservadores y a La U para que apoyen positivamente el proyecto de la reforma a la salud, que llega al Congreso el próximo martes, 18 de abril, en la comisión séptima de la Cámara de Representantes.
Otras noticias del día: