La reforma a la salud, cuyo texto aún no se conoce en su totalidad, sigue en el ojo del huracán. A las duras declaraciones de la ministra Carolina Corcho,
El debate se encendió con estas palabras de la ministra Carolina Corcho a sus colegas los médicos, cuando explicaba apartes de su reforma a la salud:
Los médicos vamos a vigilar a los demás médicos…el problema fiscal de este sistema no son los alcaldes y los gobernadores…son los médicos. Porque el médico puede disparar el gasto público si manda de todo. El médico induce la demanda en el nivel primario, por eso digo que es un problema de gradualidad.
El presidente del Congreso, Roy Barreras, quien ha sido crítico de lo que se conoce de la reforma a la salud, le salió al paso desde su cuenta de Twitter:
Soy médico. Como colega les pido excusas … ustedes salvan vidas todos los días… los aplaudimos en la pandemia… se jugaron la vida ¿y ahora son los culpables?
En medio de ese panorama, los expresidentes
Intervención completa desde Tunja (Boyacá)
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 4, 2023
Sistema de Salud: ajustes sin desbarajuste. Primer borrador para contribuir a la discusión.
La solidaridad y la eficacia social son más alcanzables en los sistemas mixtos que en monopolios estatales.https://t.co/0lQ78XHTlV
Publicidad
“Vamos a encontrar un punto de encuentro con el Gobierno para que mejoremos el sistema, que es verdad que tiene problemas, pero es un sistema que ha avanzado en la atención de muchas enfermedades”, dijo el expresidente Gaviria.
En Noticias Caracol,
“Yo no tengo contradicción con directrices del presidente Petro, pero sí con algunas ministras que no administran bien. No quede duda, sí a la reforma a la salud, pero eso no implica destruir todos los sistemas”: Roy Barreras en #NoticiasCaracol
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 6, 2023
Más en https://t.co/Kb1aG9p8zP pic.twitter.com/toCKzO8X3J
Roy Barreras agregó que las leyes se hacen oyendo a todos: “El reclamo popular es justo, pero aquí oigo a las calles y aquí a las instituciones, a la academia, a las Cortes. A los 11 millones que votaron por nosotros y a los 10 y medio que no”, dijo el presidente del Congreso.
Publicidad
Así arranca esta semana de debates en torno a la reforma a la salud, en donde el centro de los acuerdos deben ser los pacientes.