Este martes 6 de diciembre se llevó a cabo la votación a la moción de censura contra la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, la cual no prosperó en el Congreso de la República.
Petro tras atentado en Cauca: "Acción militar no cesa mientras no haya voluntad real de negociación"
Gracias a los 132 votos por el no, contra 24 por el sí, la funcionará continuará en su cargo.
La iniciativa había sido planteada por los partidos Cambio Radical y Centro Democrático, los únicos que votaron a favor, al igual que la Liga Anticorrupción.
Según los citantes, las declaraciones de la ministra influyeron en el aumento del dólar luego de que sugiriera "decrecimiento económico" y el cese de explotación de yacimientos de petróleo y gas.
Publicidad
Tras la caída de la moción de censura contra la ministra de Minas, Irene Vélez salió fortalecida con el apoyo del Pacto Histórico, Liberales, Conservadores, La U y la bancada Centro Esperanza.
El presidente Gustavo Petro celebró que no haya avanzado la moción de censura contra la ministra de Minas. "Celebro el respaldo de la Cámara de Representantes a la ministra Irene Vélez. Su compromiso y su trabajo constante por una disminución de las tarifas de energía es reconocido", recalcó el jefe de Estado.