Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Tras nulidad en elección del contralor Carlos Rodríguez, ¿qué viene?

El Consejo de Estado declaró nula la elección del contralor Carlos Rodríguez, quien deberá salir del cargo en cuanto sea notificado y se iniciará un proceso para escoger al nuevo funcionario.

¿Qué viene tras la nulidad de la elección del contralor Carlos Rodríguez?

Con el fallo que decreta la nulidad de la elección del contralor Carlos Rodríguez, el funcionario deberá salir de su cargo tan pronto sea notificado. Una vez se cumpla esta notificación, se debe iniciar el proceso para la escogencia del nuevo, que, según el alto tribunal, debe realizarse desde el primer punto: la convocatoria de candidatos.

En suma, se declaró la nulidad de su elección y se ordenó rehacer todo el proceso de selección a partir de la convocatoria, con el fin de designar contralor general de la República para lo que resta del período constitucional. Según el Consejo de Estado, se deben tener en cuenta el respeto por las reglas ya establecidas, que durante el proceso no se pueden cambiar.

El nuevo contralor será elegido por el periodo que le faltaba a Carlos Hernán Rodríguez. En diálogo con Caracol Ahora, la congresista Jennifer Pedraza, quien fue una de las demandantes de la elección, explicó qué debe pasar frente a la nulidad.

Publicidad

“Lo que corresponde ahora es que de nuevo la mesa directiva de Cámara y de Senado convoquen el concurso desde cero, desde el principio, y garantizar que este trámite sea transparente”, señaló Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por el Partido Dignidad y Compromiso.

Por su parte, el contralor Carlos Rodríguez en un trino dijo que respeta y acata la determinación, pero que sus abogados interpondrán las acciones que consideren. El único recurso que le queda tras el fallo es pedir aclaración del caso o una tutela, lo que no cambiará la decisión ya emitida.

Y es que el proceso de elección del contralor Carlos Rodríguez estuvo marcado por fuertes polémicas en el Congreso de la República por la forma como se adelantó.

Publicidad

En la sesión para conformar la lista final de candidatos a contralor general, el 4 de agosto de 2022, la representante Jennifer Pedraza aseguró que, “desde el momento número 1, este proceso está viciado”.

Y no fue solo ella, curiosamente lo hicieron desde la congresista más joven, Pedraza, de 27 años, hasta la que es considerada una de las voces de mayor peso por su trayectoria y conocimiento constitucional, Humberto de la Calle, de 76 años.

Publicidad

De hecho, el senador renunció a la comisión accidental que definió por tercera vez los candidatos, modificando la lista por orden del presidente del senado Roy Barreras, quien recibió una lluvia de cuestionamientos.

Dos representantes a la Cámara que demandaron la elección del contralor ante el Consejo de Estado responsabilizan al exsenador Roy Barreras de viciar su elección.

Los parlamentarios demandantes son Jennifer Pedraza, de Dignidad y Compromiso, y Cristian Avendaño, de la Alianza Verde. Tras su acción, el Consejo de Estado tumbó, en la tarde del pasado jueves, 25 de mayo de 2023, la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor general de la República.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad