Luego de que oficializara su candidatura a la Presidencia de Colombia,
“Se designó a Raquel Bernal Salazar como rectora encargada. La economista uniandina asume como la primera mujer rectora en los más de 70 años de historia de la universidad”, informó la
Asimismo, los miembros del comité directivo expresaron su “agradecimiento al profesor Alejandro Gaviria por estos 2 años de trabajo, dedicación y grandes aportes a la institución”.
El académico, economista, escritor e ingeniero
Publicidad
¿Quién es la rectora encargada?
Raquel Bernal es economista de la Universidad de Los Andes. Desde 2006, ha estado vinculada a la institución como docente de la Facultad de Economía y, desde el 2014, como profesora titular.
“Desde 2019 asumió el cargo de vicerrectora académica, desde donde lideró el vertiginoso proceso de adaptación de la institución a la virtualidad, a causa de la pandemia, y encabezó el equipo que construyó el Programa de Desarrollo Integral (PDI 2021-2025) que marca la hoja de ruta de la universidad durante los próximos cinco años”, indicó la institución.
Publicidad
Vea también:
Raquel Bernal es magíster y doctora en Economía de la Universidad de Nueva York (2003). Su investigación se centra en economía social, economía de la educación, economía de los hogares y laboral y los determinantes del capital humano sobre todo durante la primera infancia.
"Es experta en evaluación de impacto. La profesora Bernal se encuentra entre los 10 economistas más citados de Colombia (según RePec)", señaló la Uniandes.
Fue docente en la Northwestern University (Evanston, Illinois) entre 2002 y 2007; directora del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de Los Andes, entre 2012 y 2017; miembro del comité de ética de Los Andes (2013) y de la Facultad de Economía (2012 - 2017).
Publicidad
También, fue miembro del comité de ordenamiento de las Facultades de Economía, Administración e Ingeniería y del Consejo Superior de la Universidad de los Andes (2016-2017).
Entre 2012 y 2017, dirigió la iniciativa de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de Los Andes, con lo cual logró asegurar “cerca de USD$2 millones para financiar dos etapas” y concretar “el consorcio con el DANE para que la ELCA (ahora conocida como ELCO) pasara a ser parte del inventario de encuestas del país”.
- Le puede interesar:
Óscar Iván Zuluaga alaba los “extraordinarios logros” del actual gobierno