El
Hasta el momento, en el país se han aplicado 47.766.011 vacunas, lo que previene en un 90% las complicaciones y posible muerte a la hora de un contagio. Sin embargo, afirman expertos, se ha empezado a hablar de un cuarto pico de contagios que podría afectar, principalmente, a personas no vacunadas.
“El 98% de las personas que han fallecido o que han estado en UCI no han sido vacunadas, es decir, la no vacunación frente al COVID-19 es un factor de riesgo”, explica Luis Jorge Hernández, epidemiólogo de la Universidad de Los Andes, quien hace énfasis en que “ninguna vacuna vacuna protege al 100%”.
Publicidad
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, una persona no vacunada tiene una probabilidad 6 veces más alta de contagio y 11 veces más de hospitalización.
Hernández también recuerda a la población que “podemos seguir siendo transmisibles. Es importante que las personas sigan usando su tapabocas en interiores y exteriores”.
De todos depende frenar el aumento de contagios, hospitalizaciones y muertes, por eso es necesario mantener el autocuidado, hacerse pruebas y vacunarse.
Publicidad