Recientemente,
Esa donación de piel es solo una muestra de todo lo que pasa en el banco de tejidos del Distrito.
El doctor Bernardo Camacho, director del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud, Idcbis, explica el proceso que hay detrás de la obtención de la piel: “Procuramos distintos tejidos en los donantes cadavéricos que cumplen unos requisitos que están bien establecidos en la normatividad colombiana”.
Además de piel, en este banco hay córneas, hueso, cartílago, tendones y ligamentos. Bajo las más estrictas normas de higiene y bioseguridad, se procesan y almacenan los tejidos recuperados.
Publicidad
“Se hacen las pruebas al donante, se hacen los estudios microbiológicos a la piel. Esa piel es conservada en gliserol y se hacen los cortes en pequeñas láminas, es lo que vamos a criopreservar para luego enviarlos a los centros hospitalarios”, agrega el doctor Camacho.