El Gobierno nacional anunció la creación del certificado digital de vacunación contra el
En el certificado digital de vacunación contra el COVID-19 aparecerán las dosis que fueron aplicadas y el estado del esquema de inmunización.
El presidente
Publicidad
“Es muy importante que para que la vacunación avance tengamos el apoyo de la tecnología y que podamos facilitarles a los ciudadanos, a través de la tecnología, la información de los certificados de vacunación. Será una plataforma que nos permitirá tener el certificado digital de vacunación contra el COVID-19. Se tendrá en dispositivos móviles y su impresión podrá ser presentada ante entidades que lo requieran y espacios de convivencia. Esto pone a Colombia a tono con otros países del mundo”, afirmó el jefe de Estado.
Por su parte, Fernando Ruiz, ministro de Salud, expuso que el certificado digital de vacunación contra el COVID-19 se podrá presentar en aeropuertos.
“Es muy importante entrar a la página web de
Publicidad
En ese orden de ideas, Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, manifestó que “durante eventos masivos no habrá necesidad de llevar documentos físicos, sino que el certificado podrá ser utilizado como un requisito de ingreso”.
El ministro @Fruizgomez, junto al presidente @IvanDuque, presentaron el #CertificadoDigitalDeVacunación, que permitirá a un ciudadano acreditar si recibió una dosis o los esquemas completos de las vacunas COVID-19 aprobadas para su aplicación en Colombia. https://t.co/qUVLLyPFjj pic.twitter.com/Op10f1Ppu4
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 31, 2021