Tras el inicio de la
Se trata de una herramienta creada por el físico español Álvaro Diez y el ingeniero peruano Arturo Barrantes. Basada en el Plan Nacional de Vacunación, pone en consideración la edad, ocupación y enfermedades preexistentes del consultante para calcular el momento en el que podría recibir la
Según un mensaje que Barrantes le envió a
¿Cómo usar la calculadora de turno de vacunación?
Publicidad
- Ingresar la edad
- Responder sí o no a distinciones de prioridad como: ¿es personal de salud? ¿tiene alguna comorbilidad? ¿está embarazada? ¿trabaja en alguna profesión de riesgo?
Una vez resuelto este cuestionario, se obtiene una estimación del número máximo y mínimo de personas que se encuentran por delante en el turno de vacunación. Además de una posible fecha para la primera y/o segunda dosis, dependiendo de la vacuna que le sea aplicada.
“Cabe recordar que la estimación de tu posición en la lista de vacunación está basada en el Plan Nacional de Vacunación del Gobierno de
Haga clic