Este miércoles, 15 de febrero de 2023, se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el
“No sabía que era leucemia al principio. Me enteré por una obra de teatro que hubo en el hospital cuando comenzaron a hablar y ahí dijeron cáncer”, declaró Mateo Martínez Urrea, paciente con cáncer.
Es que Mateo y su familia recibieron el diagnóstico hace 6 meses después de que empezó a tener debilidad y presentar morados en la piernas, pero no era resultado del fútbol, sino de una leucemia.
“Empezamos quimioterapia inmediatamente y a la semana nos aparece una masa en el corazón, a las dos semanas una mutación”, reveló Niryed Urrea, madre de Mateo.
Publicidad
A pesar del diagnóstico que le cambió sus rutinas diarias, Mateo con mucha valentía enfrentando leucemia y, en un acto de amor, su padre donó medula ósea para el trasplante
“El trasplante tenía que ser ya o ya, entonces escogieron al papá, le hicieron una serie de exámenes y le aplicaron unas inyecciones para producir células, agregó la mamá de este pequeño.
Como Mateo, unos 2.500 menores de edad son diagnosticados al año con algún tipo de cáncer en Colombia, siendo
Publicidad
“Sabemos que la mayoría de los niños se pueden curar, pero para lograr esa curación lo más importante es que los pacientes lleguen a tiempo y se logre un diagnóstico adecuado y oportuno”, señaló Carolina Guzmán, oncóloga pediatra del Hospital Militar Central.
Esas señales de alarma pueden ser casi invisibles, por eso, padres de familia y cuidadores estén muy atentos.
“Pacientes que tienen fiebre por más de siete días sin una causa clara, pacientes que presentan masas o tumefacciones en cualquier parte del cuerpo, pacientes que tienen ganglios muy grandes, dolor de cabeza que se asocie a vómito o que se asocie a cambios de la conducta normal”, agregó la oncóloga pediatra del Hospital Militar Central.
Después del trasplante de médula, Mateo volvió a su casa. Hoy espera volver a disfrutar de su colegio y jugar fútbol como antes.
Publicidad
Él le envió un mensaje a todos esos niños que padecen leucemia para que se esfuercen en “sanarse, que Dios siempre está con nosotros y nos esperan nuestras familias en casa”.
En el Día Mundial de la Lucha Contra el
Publicidad