Este miércoles, Colombia recibió 92.430 vacunas de la farmacéutica Pfizer, con esto el país completó 66.675.984 de dosis contra
- Otras noticias del día:
Lorena Von Karin, niña reportada como desaparecida, fue entregada a las autoridades de El Peñol
“Colombia todavía tiene coberturas de
Según el Ministerio de Salud, el 12% de la población aún no inicia su esquema, por eso, decisiones como
“El planteamiento fundamental es tener una reducción del riesgo en la medida que ya tenemos una gran proporción de la población vacunada, pero que al existir población no vacunada, termina afectando e incrementando el riesgo de contagio”, afirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Publicidad
La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, selló la donación de 2,2 millones de vacunas Pfizer por parte del Gobierno de Alemania, que serán entregadas por el mecanismo Covax en las próximas semanas. La idea es evitar las consecuencias de un eventual cuarto pico de la pandemia que, según expertos, sería por regiones.
“Es muy posible que tengamos este pico de una manera distinta con respecto al tiempo y el número de casos y eso va a depender mucho de la vacunación, qué tanto porcentaje de vacunados y de inmunizados que tengan el esquema completo”, declaró Christian Pallares, médico epidemiólogo.
Los expertos recomiendan seguir avanzando con la vacunación, no descuidar el autocuidado, mantener el rastreo y el aislamiento de casos.
Publicidad