Las quemaduras son un grave problema de salud pública y tal vez una de las situaciones más difíciles a las que se puede exponer una persona. Quienes han pasado y están pasando por esta dolorosa afectación, responsable de una alta mortalidad y secuelas especialmente en niños, recuerdan que la clave para hacerle frente es la prevención.
A diario, 260 niños mueren en el mundo por quemaduras y los que logran recuperarse deben enfrentar largos tratamientos y secuelas no solo físicas, sino psicológicas, que impactan en sus vidas y las de sus familias.
Además del llamado a la prevención, la Fundación del Quemado hace una invitación.
A Giovana un accidente por una explosión de gas hace 3 años le cambió la vida y le enseñó que más importantes que sus lesiones son su valentía y fortaleza.
Publicidad
Los sobrevivientes son un mensaje de resiliencia para las casi 4.000 personas víctimas de quemaduras reportadas cada año en Colombia. Son lesiones causadas por distintos factores, principalmente líquidos calientes, gasolina, electricidad, entre otros.
“Los que más se queman son los niños, la causa principal de quemaduras en los niños son los líquidos hirvientes y donde más se queman es en el hogar. El 70% de estas lesiones se dan en el hogar, que es lo que nosotros consideramos supuestamente nuestro sitio más seguro y no lo es”, indicó Linda Guerrero Serrano, directora de Piel Para Renacer Fundación del Quemado.
El tratamiento de las quemaduras implica un proceso largo y complejo, ya que requiere la participación de múltiples profesionales.
Publicidad
Según la Fundación del Quemado, el 70% de ellas se presentan en la cara y en las manos, lo que implica retos no solo para la recuperación física, sino también emocional.
“Uno de los pilares en la atención que nosotros tenemos para nuestros pacientes es psicología, que les ayuda en ese primer momento, porque surgen sentimientos de culpa, rabia, depresión, rechazo y asilamiento”, anotó Guerrero.
Además de la prevención, los primeros auxilios en caso de quemaduras son determinantes, inmediatamente se debe aplicar agua fría, si es posible, a chorro.
“La indicación es que, una vez se produce este evento de quemadura lo más importante es aplicar agua fría, no helada, y ojalá a chorro, ya que nos ayuda a bajar la temperatura y en esa medida no se profundiza tanto la quemadura. Además, ayuda a limpiar la herida”, agregó.
Publicidad
Asimismo, Guerrero recomendó no utilizar productos como crema dental o café, los cuales pueden complicar y contaminar la quemadura.
Precisamente, la Fundación del Quemado realizará en Bogotá el concierto Voces para renacer este miércoles, 30 de agosto de 2023, en el Teatro Cafam.
Un evento para poder seguir brindando apoyo a las víctimas de quemaduras en su proceso de rehabilitación. Como a Giovana, quien está en pleno proceso de tratamiento debido a una quemadura por gasolina.
Publicidad