Como lo explicó este viernes el presidente Iván Duque a Colombia,
#ATENCIÓN | Vacunación en Colombia contra el COVID_19 comenzará en las primeras semanas de 2021. Se llevará a cabo en cinco fases, de la siguiente manera 👇 https://t.co/pdDtyy0JRo https://t.co/lQzYLwjCeE pic.twitter.com/050CsCAtKX
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 18, 2020
Pfizer: se firmó un contrato el 17 de diciembre por 10 millones de dosis
AstraZeneca: un acuerdo el 16 de diciembre por 10 millones de dosis
Publicidad
Sistema COVAX: se firmó el 30 de octubre para adquirir 20 millones de dosis
Según precisó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, serán dos fases de vacunación. En enero de 2021 inicia la preparación y, en febrero, la inmunización.
La primera fase tendrá tres etapas:
Publicidad
Primera etapa:
· 100% del personal de la salud y de apoyo que está en primera línea en la lucha contra el
· 100% de los mayores de 80 años.
Segunda etapa:
Publicidad
· 100% de la población de 60 a 79 años.
· 100% de los trabajadores de la salud de segunda y tercera línea.
Tercera etapa:
Publicidad
· 100% de la población de 16 a 59 años con comorbilidades
· 100% de profesores de educación básica y secundaria.
La segunda fase tendrá dos etapas:
Cuarta etapa:
Publicidad
· 100% de cuidadores institucionales
· 100% de la población con ocupaciones de riesgo
Quinta etapa:
Publicidad
Población de 16 a 59 años sin comorbilidades
Por ahora hay que seguir con todos los protocolos de bioseguridad, pues la pandemia está disparada en Colombia. Recuerde usar siempre tapabocas, mantener el distanciamiento social y lavarse bien las manos.