La
De hecho, esta práctica también es beneficiosa para la mujer: la protege contra enfermedades serias como cáncer de mama y de ovario.
Publicidad
La meta global, de acuerdo con la OMS, es llegar al 50% de mujeres que lacten a sus hijos en los primeros seis meses, de manera exclusiva. Este porcentaje aún no se logra en Colombia, donde apenas llega al 36.1%.
“La lactancia materna es el único alimento que necesita un bebé durante los primeros seis meses”, recalca Paula Escobar, directora de la fundación Éxito.
Aunque lactar es fundamental, es importante saber que hay algunas excepciones, de ahí el llamado también a donar leche materna. No es recomendable cuando la mujer se está sometiendo a tratamientos como quimioterapias o cualquiera que incluya la ingesta de medicamentos para enfermedades relacionadas.
Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo un bebé, por lo tanto amamantar no solo es un acto responsable, es una obra de amor y respeto por la vida que también crea un vínculo importante entre la madre y su hijo.