El bullying se caracteriza por el hecho de que una persona en posición de poder maltrata de manera constante a alguien que se encuentra en una situación de vulnerabilidad.
Puede interesarle:
“Sus dimensiones más notables y sobresalientes son psicológicas, es el desprecio, la humillación, el control, la dominación, el transmitirle a la otra persona que es inferior”, aseguró Augusto Pérez, doctor en psicología clínica de la Universidad de Lovaina.
En diálogo con
¿Cómo pueden ayudar los docentes cuando identifican un caso de bullying? Conozca esta y otras respuestas en la siguiente entrevista de Noticias Caracol Ahora.
Publicidad
Vea también: