Jaime Ordóñez, PhD en epidemiología, explicó la velocidad con la que se propaga
“Es un deseo”, dijo sobre la posibilidad de que ómicron pueda convertir la pandemia en una enfermedad endémica.
Para el especialista, “afirmar que es la última variante cuando es la primera vez que tenemos este fenómeno (…) creo que no”.
“Ómicron se está multiplicando más, está aumentando el riesgo de que aparezca más rápido otra variante, en dos meses no estaremos hablando de la variante ómicron, sino de la variante pi, y en ocho meses de la variante rho, que son las letras que siguen en el alfabeto griego”, estimó.
Publicidad
Ordóñez también reiteró lo dicho por otros expertos respecto a que la variante es más contagiosa que el sarampión y una persona puede infectar hasta 15 más.
Con la aparición de ómicron, sostuvo, “la
Asimismo, manifestó que con la variante hay “mayor cantidad de personas infectadas, tanto vacunados como no vacunados”, pero “el riesgo de complicación es muchísimo más alto para los no vacunados”.
Publicidad
Pese a esto, dado que “más de la mitad del planeta está vacunado” probablemente “sigamos viendo muchos infectados, pero ya no de muertos”, sostuvo.