Pese a que los casos y muertes por COVID-19 en Colombia son bajos, el coronavirus sigue presente en el territorio nacional. En las últimas horas, el Instituto Nacional de Salud (INS) dio una actualización sobre el comportamiento de la enfermedad en el país y confirmó que ya circula la subvariante BQ.1.x, conocida como ‘perro del infierno’.
- Puede ser de su interés:
Papás, ojo con el adenovirus: está causando cuadros respiratorios más severos en los niños
Según el reporte, en Colombia hay distintas cepas de la variante ómicron, “principalmente BA.5.x (30.8%) y BA.4.x (15.4%), pero estas vienen siendo desplazadas por linajes de ómicron BQ.1.x (34.6%)”.
#ÚltimaActualización Reporte de #VigilanciaGenómicaINS Se observa en el último reporte que siguen circulando en Colombia distintas variantes de Ómicron, principalmente BA.5.x (30.8%) y BA.4.x (15.4%), pero éstas vienen siendo desplazadas por linajes de Ómicron BQ.1.x (34.6%). pic.twitter.com/UoTb5nINlt
— Instituto Nacional de Salud🇨🇴 (@INSColombia) November 22, 2022
Aunque el ‘perro del infierno’ ya está en Colombia, no causa mayores síntomas a los ya conocidos. Sin embargo, es la subvariante que ha prendido las alarmas en Estados Unidos y Europa por ser la predominante en los contagios más recientes por coronavirus.
De acuerdo con
- También lea:
Estudio advierte que se están dando manejos inadecuados en muchos casos de conjuntivitis en Colombia
Desde
Entretanto, hay