La viceministra de
Según la funcionaria, se cubre el 97% de los procedimientos autorizados en el país y el 87% de los medicamentos.
Sin embargo, de este plan de beneficios quedaron excluidos tratamientos como el agrandamiento de pene, las toallas higiénicas, los pañitos húmedos o suplementos dietarios, entre otros.
La viceministra de Salud señaló que estos “básicamente no se cubren por el plan de beneficios porque son procedimientos estéticos que no se requieren de forma indispensable para la salud de las personas y que sí entran a competir y a restarles posibilidades en cuanto a recursos a otros procedimientos que sirven directamente para la salud. Este año estamos excluyendo 30 procedimientos”, precisó.
Publicidad
Puede ver el listado de los tratamientos excluidos