Además de los
Las autoridades de salud anunciaron que a partir de ahora las pruebas PCR no serán obligatorias en personas entre los 3 y 60 años, esto porque consideran que los síntomas por sí solos son evidencia de la infección.
De acuerdo al director de epidemiología y demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández, “las pruebas van a ser priorizadas dada la alta demanda en aquellas personas que son mayores de 60 años, niños menores de 3, o quienes tienen factores de riesgo”.
Tenga en cuenta que la población que presenta comorbilidades también será priorizada en la toma de muestras.
Publicidad
Quienes presenten sintomatologías y tengan comorbilidades, explicó el Ministerio, deben recurrir a la EPS para que se realice el seguimiento respectivo y sea tomada la prueba PCR.
Según Ramírez los cambios adoptados por el Ministerio de Salud se deben a los cambios del virus: “
Por su parte, el infectólogo José Millán Oñate explica que el cambio tanto en la toma de pruebas PCR como en los días de aislamiento se debe al aumento de la inmunidad en la población.
Publicidad
Sin embargo, hay expertos que consideran que las nuevas medidas serán contraproducentes. “
Mientras tanto, la Asociación de Especialistas en Urgencias considera que durante el puente de Reyes los casos van a aumentar y resalta la importancia de tomar más pruebas PCR en zonas de riesgo y, asimismo, fortalecer la vacunación.