Aunque la
El experto dice que algunas “superficies quedan contaminadas. Habitualmente son superficies de tipo juguete sexual, también puede ser cepillo de dientes, toallas de personas enfermas, que al entrar en contacto con personas sanas pueden transmitir el virus”.
Por eso insta a las personas a “evitar tocar objetos que no hayan sido desinfectados”.
El infectólogo recalca que “no todas las personas vamos a sufrir esta infección, no todos están en riesgo y, lo más importante, no es fatal. Es una enfermedad que se disemina entre grupos de riesgo”.
Según él, podría afectar a “inmunosuprimidos, en personas con sida que puedan evolucionar de una manera más severa”.
Publicidad
Quienes se hayan vacunado antes de 1980 contra la viruela humana tendrían cierta protección fente a la viruela del mono, contra la que también existe inmunización, aunque “para la población general no es necesaria”, señala el doctor Saavedra.
Aunque la viruela del mono se ha presentado, en siete de cada diez casos, en hombres que tienen sexo con hombres, la infección puede afectar a cualquiera, incluso bebés.