Mucho se ha hablado luego del pedido de Nairo Quintana para que los colombianos hicieran una alianza para ganar el Tour de Francia y contrarrestar el poderío de Primoz Roglic y Tadej Pogacar.Egan Bernal, campeón vigente del Tour, pero sin opciones en la defensa del título, respondió en su momento que no era algo fácil, pues cada uno trabaja para un equipo con aspiraciones propias, más allá de la nacionalidad.Pero este lunes, durante la jornada de descanso, se conoció una imagen que muestra a Nairo Quintana empujando por el sillín a Egan Bernal.Un noble gesto de Nairo con Egan en la subida al Grand Colombier, cuando este vivía un momento de crisis que le significó resignar todas las aspiraciones de retener el título, pues perdió más de 7 minutos con los líderes de la carrera."Justo yo aguantaba, yo aguantaba, de repende veo que Egan se hace a la derecha y cae también. Se me hizo muy, muy extraño y somos colombianos, compatriotas, a pesar de que de diferente equipo. No es nada agradable verle en esa situación, le dije: vamos para adelante, y poco a poco tienes dos de tu equipo que te acompañan, diles que poco a poco vamos yendo y vamos a perder poco tiempo", dijo Nairo sobre lo sucedido.Egan cayó al puesto 11 en la general, mientras que Nairo sigue en el top 10, en la casilla 9. El mejor colombiano es Rigoberto Urán, en el tercer puesto, seguido de Miguel Ángel López, en el cuarto.
Calladito, calladito, Rigoberto Urán escaló a uno de los puestos más altos del Tour de Francia y sueña con la victoria final.Urán es tercero en la general a 1 minuto y 34 segundos del líder de la competencia, el esloveno Primoz Roglic, y a 54 del segundo, el también eslavo Tadej Pogacar.Este lunes, en la segunda jornada de descanso y la última antes de encarar la semana definitoria en el Tour de Francia, el colombiano apareció en una rueda de prensa virtuial – por las restricciones del COVID-19- junto a su coequipero Daniel Martínez para dar un claro mensaje.“Lo más importante es que me encuentro bien, para mí es súper importante. Tenemos el equipo bien, vamos a seguir trabajando”, dijo ‘Rigo’.Acerca de sus aspiraciones y para despejar dudas a quienes creen que el Tour ya está sentenciado, manifestó: “Siempre he dicho que en estas carreras de tres semanas hay que estar enfocados hasta el último día, es decir, hasta París”.Y destacó que hay tres etapas clave en sus aspiraciones.“Hay una contrarreloj importante, quedan dos etapas de montaña duras, estamos en una buena posición; obviamente sabemos que hay dos rivales, Podgacar y Roglic, que están muy, muy fuertes, y con un ritmo muy alto del equipo Jumbo”, aseguró.“Esto se acaba en París, vamos a seguir concentrados hasta el final”, puntualizó.Por su parte, Daniel Martínez, que ya logró una victoria de etapa, resaltó lo que se viene en la contrarreloj.“Esperamos salir nuevamente bien, con una buena pierna, ir por la contrarreloj. Creo que todo el equipo de Colombia se va a enfocar en la ruta, un camino apto para nosotros, queremos irlo a hacer bien allá también”, dijo, dejando entre ver una posible alianza con Nairo Quintana y Egan Bernal, ya sin aspiraciones en su defensa del título, pues está en la casilla 11 a 8 minutos y 25 segundos del líder Roglic.
Este lunes se cumple la segunda jornada de descanso para los ciclistas en el Tour de Francia. En medio de ese respiro que les permite tomarse un aire después de la etapa 15, Nairo Quintana habló de su situación médica luego de sufrir tres fuertes caídas.Además, no descarta una alianza de parte de los escarabajos para darle una alegría a Colombia.“No han sido momentos fáciles, ha sido muy, muy doloroso, pero siempre positivo, positivo, positivo, porque tengo mucha gente que me acompaña, todo un país detrás”, dijo el hijo de Cómbita, Boyacá, que corre para el Arkea.“Queremos darle la ilusión, que es la misma que tengo, pero finalmente me duele mucho, han sido tres caídas terribles”, recordó, por lo que sus aspiraciones se han visto diezmadas.“Luego les compartiré fotos de lo que tengo; afortunadamente lo primero que me cubro es la cara y en la cara pues no me ha pasado nada. Tengo las dos rodillas, las dos costillas, los codos, toda la columna de arriba abajo, las caderas, tengo todo reventado, y sobre todo las laceraciones”, describió.Nairo marcha noveno en la clasificación general, a 5 minutos y 8 segundos del líder, Primoz Roglic.Vea todo el cubrimiento del Tour de Francia en Noticias Caracol.
Egan Bernal, de 23 años, es el actual campeón del Tour de Francia y en esta edición de 2020 buscará su segunda corona en la ronda gala.El cundinamarqués disputará su tercer Tour de Francia, única grande en la que ha participado en su corta carrera.Además de defender el título del Tour de Francia, Egan Bernal espera lograr su primera victoria de etapa en la ‘Grande Boucle’.
Nairo Quintana, de 30 años, disputará su séptimo Tour de Francia con la intención de volver al podio de la competencia.El boyacense fue subcampeón en 2013 y 2015, y tercero en 2016, por lo que su gran objetivo de la temporada será brillar de nuevo en el Tour de Francia.Además, Nairo Quintana ha ganado tres etapas en el Tour de Francia, lo hizo en 2013, 2018 y 2019.
Rigoberto Urán, de 33 años, disputará su séptimo Tour de Francia y su intención es volverse a subir al podio, como lo hizo en 2017 cuando fue subcampeón.Además, Rigoberto Urán ya sabe lo que es ganar una etapa en el Tour de Francia en 2017.
Sergio Higuita, de 22 años, se estrenará en el Tour de Francia con la misión de ayudar a Rigoberto Urán en su búsqueda del podio.Sin embargo, Sergio Higuita ha demostrado su gran talento y progresión, por lo que podría ser uno de los ciclistas que den la sorpresa y se metan en la pelea por un lugar entre los mejores del Tour de Francia.Además, el antioqueño, quien ya ganó etapa en la Vuelta a España 2019, sueña con su primera victoria en un parcial del Tour de Francia.
Winner Anacona, de 32 años, disputará su tercer Tour de Francia con la misión de ayudar a su compatriota Nairo Quintana en la búsqueda de un lugar en el podio.Además, Winner Anacona podría tener libertad en algún día de fuga para intentar ganar su primera etapa en el Tour de Francia.
Dayer Quintana, de 28 años, debutará en el Tour de Francia con la misión de ayudar a su hermano Nairo Quintana en la búsqueda de un lugar en el podio.Además, Dayer Quintana podría tener la oportunidad de estar en alguna fuga en una jornada de ‘transición’ y pelear por una victoria de etapa.
Harold Tejada, de 23 años, debutará en el Tour de Francia con la misión de ayudar a su compatriota Miguel Ángel López en la búsqueda del podio.El huilense se ganó un lugar en el Tour de Francia gracias a sus buenas actuaciones en las carreras previas y ahora podrá demostrar que es uno de los grandes corredores para el futuro.Además, Harold Tejada podría tener la oportunidad de estar en alguna fuga en una jornada de ‘transición’ y pelear por una victoria de etapa.
Chris Froome sueña con ganar su quinto Tour de Francia en 2021. El británico está estudiando con su equipo el mejor camino para preparar la ‘Grande Boucle’ y una de las posibilidades es que corra el Giro de Italia.“Contamos con Chris Froome, Daniel Martin, Michael Woods y Carl Frederik Hagen. Es posible que estén disputando dos grandes vueltas esta temporada. Todavía tenemos que averiguar cuál es la mejor preparación para el Tour de Francia. Ese podría ser el Giro de Italia para algunos ciclistas. Pero también puede ser que optemos por una preparación completamente diferente, más tradicional”, dijo Kjell Carlstr, mánager del Start-Up Nation, en entrevista con Cyclingnews.Chris Froome, de 35 años, ya sabe lo que es disputar el Giro de Italia y el Tour de Francia en la misma temporada. Lo hizo en 2018 cuando se quedó con el título de la ‘Corsa Rosa’ y ocupó el tercer puesto en la ‘Grande Boucle’.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Miguel Ángel López, que afronta su primera temporada en el equipo español Movistar, opinó que, "sobre la cartilla, el Tour de Francia de este año no pinta tan duro como el pasado", y se mostró confiado en tener "oportunidades" para hacerlo bien en la ronda gala.Tras seis temporadas en el equipo Astana, el escalador de Boyacá, de 26 años, inicia una nueva etapa profesional en el equipo telefónico, con el que, si todo va según lo previsto, correrá Tour de Francia y Vuelta a España."He visto el recorrido del Tour de Francia. Sobre la cartilla no pinta tan duro como el último porque sabemos que el año pasado hubo muchos finales en alto. Últimamente se está viviendo el ciclismo con muchas diferencias en contrarreloj y el trabajo que tenemos que hacer es bestial. Hay que dar un salto de calidad en la contrarreloj y tener más cerca a los rivales directos", dijo Miguel Ángel López, durante la presentación de su nuevo equipo.De momento, Miguel Ángel López no ha podido entrenar junto a sus nuevos compañeros en la concentración que están realizando en Almería tras dar positivo en un test realizado el pasado 11 de enero."Estoy cumpliendo la cuarentena y espero con paciencia mi incorporación al equipo. Tengo muchas ganas de empezar el año. Mientras tanto estoy tratando de trabajar en algo para no perder mucho cuando me suba a la bicicleta", apuntó.El ciclista colombiano desveló que su fichaje por Movistar se debió al "deseo de las dos partes por llegar a un acuerdo" y a su intención de "buscar un cambio" después de muchos años en Astana."Movistar es un equipo especialista en las tres grandes vueltas y yo vengo para aportar. Quería seguir en un equipo con gran respaldo y aquí los objetivos son tratar de estar arriba con Enric Mas en el Tour de Francia y luego en la Vuelta a España", confesó.'Superman' López también desveló que para su fichaje por Movistar no habló con su compatriota Nairo Quintana, que durante años vistió los colores azules del equipo español, del que se marchó a finales de 2019."Acabamos el Tour de Francia, él se fue a Mónaco, yo fui al Giro de Italia y después ya me fui a Colombia. No le pregunté. No vi esa necesidad. Me vine confiando que todo salga bien y, sabiendo que el equipo habla el mismo idioma, no voy a tener dificultad", concluyó.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Nairo Quintana y el Arkea tendrán que esperar invitaciones para poder correr el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España, ya que la UCI confirmó que en 2021 el World Tour contará los mismos 19 equipos de este año.Al confirmarse ese número de escuadras del World Tour, solo queda un lugar para un Pro Team (segunda categoría) con invitación para todas las grandes carreras. Ese puesto fue para el Alpecin-Fenix que ocupó el primer lugar en el escalafón de escuadras de la segunda división.El Arkea, del que hacen parte Nairo Quintana, Winner Anacona, Miguel Flórez y Dayer Quintana, fue segundo entre los Pro Teams y tendrá cupo en todas las clásicas del World Tour en 2021, pero deberá esperar invitación a las grandes carreras por etapas.Estos son los equipos que harán parte de la primera y segunda división del ciclismo en 2021.Equipos UCI World Teams (19, 1a división):Movistar (ESP)AG2R Citrôen (FRA)Bora - Hansgrohe (ALE)Cofidis (FRA)Deceuninck Quick Step(BEL)Groupama - FDJ (FRA)Ineos Grenadiers (GBR)Jumbo Visma (PSB)Lotto Soudal (BEL)Trek - Segafredo (USA)UAE Emirates (UAE).Astana Premier Tech (KAZ)Bahrein Victorius (BRN)GreenEdge (AUS)Intermarché - Wanty Gobert (BEL)Israerl Start up Nation (ISR)DSM (ALE)EF Education Nippo (USA)Qhubeka Assos (RSA).Equipos UCI Pro Teams (16, 2a división):Alpecin-Fenix (BEL)Androni Giocatoli - Sidermec (ITA)Bardiani CSF Faizane (ITA)WB Bingoal (BEL)Burgos-BH (ESP)Caja Rural-Seguros RGA (ESP)Eolo Kometa (ITA)Kern Pharma (ESP)Euskaltel - Euskadi (ESP)Gazprom-Rusvelo (RUS)Rally Cycling (USA)Vlaanderen - Baloise (BEL)Novo Nordisk (USA)Total Direct Energie (FRA)Uno - X Pro (NOR)Vini Zabu Brado KTM (ITA).B&B Hotels KTM (FRA)Delko (FRA)Arkea - Samsic (FRA)Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Tadej Pogacar, el último ganador del Tour de Francia, aseguró que solo sintió alivio por haber derrotado a su ídolo, su compatriota Primoz Roglic, cuando este le abrazó tras verse superado en la contrarreloj definitiva de La Planche des Belles Filles."Yo era fan de Primoz Roglic. De los 15 a los 20 años gritaba delante de la tele para animarle, y ahora era yo el que le batía, el que le impedía lograr su sueño de años (...) Mis sensaciones eran particulares", confesó Tadej Pogacar en una entrevista que este miércoles publica el diario L'Équipe."Al final, fue Primoz Roglic quien logró calmarme. Unos minutos después de su llegada a la meta, estaba en la zona de entrevistas y vino para abrazarme. Ese momento no lo olvidaré nunca. Fue como si me autorizara a disfrutar, me decía que no era culpa mía", agregó.Tadej Pogacar reconoció que en su país la mayoría de los aficionados eran más favorables a Primoz Roglic y que cuando le arrebató el Tour de Francia "muchos no estaban contentos".El joven ciclista vive en Mónaco, a apenas 100 metros de su ídolo, con quien entrena en ocasiones, al igual que en su país, donde sus casas tampoco están lejos.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El estadounidense Greg LeMond, ganador del Tour de Francia (1986, 89 y 90), fue condecorado con la medalla de oro del Congreso, el más alto galardón civil en Estados Unidos.Greg LeMond, dominador del Tour de Francia a finales de los 80, es actualmente el único estadounidense ganador de la prueba francesa más importante del mundo por etapas, ya que su compatriota Lance Armstrong fue despojado de sus títulos por dopaje."Me sigo preguntando: '¿Por qué yo?'. No sé qué decir. Me hace humilde esta distinción. Sigo pensando que es un honor propio para las personas que salvan vidas o inventan curas para nuevas enfermedades. Me siento realmente honrado, pero al mismo tiempo, me resulta difícil aceptar ese tipo de recompensas", señala Greg LeMond en el Wall Street Journal.Greg LeMond insiste en que hay otras personas que lo merecen más que él."No esperaba este reconocimiento cuando comencé a andar en bicicleta. Cuando miro la lista de personas que recibieron este premio, me digo a mí mismo que estoy en muy, muy buena consideración", finalizó.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Warren Barguil contó que sueña con vestirse con el maillot amarillo del Tour de Francia en los primeros días de la competencia, ya que la carrera pasa por la región en la que nació.“Llevar el maillot amarillo en Bretaña la noche de la etapa de Mûr-de-Bretagne sería un sueño. Si es antes o después de este día, no diré que no”, aseguró Warren Barguil en entrevista con ActuMorbihan.Warren Barguil, quien se espera comparta el liderato del Arkea con Nairo Quintana en el Tour de Francia 2021, contó que en 2021 le gustaría disputar algunas clásicas.“Me pasa por la cabeza la Paris-Roubaix. Las clásicas me atraen y me gustan, y tampoco he olvidado mi deseo de participar en Milán-San-Remo. Pero lo que más quiero en 2021 es poder levantar los brazos”, dijo.Warren Barguil, de 29 años, ocupó el puesto 14 del Tour de Francia 2020 a 31:04 del campeón, el esloveno Tadej Pogacar.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.