Mucho se ha hablado luego del pedido de Nairo Quintana para que los colombianos hicieran una alianza para ganar el Tour de Francia y contrarrestar el poderío de Primoz Roglic y Tadej Pogacar.Egan Bernal, campeón vigente del Tour, pero sin opciones en la defensa del título, respondió en su momento que no era algo fácil, pues cada uno trabaja para un equipo con aspiraciones propias, más allá de la nacionalidad.Pero este lunes, durante la jornada de descanso, se conoció una imagen que muestra a Nairo Quintana empujando por el sillín a Egan Bernal.Un noble gesto de Nairo con Egan en la subida al Grand Colombier, cuando este vivía un momento de crisis que le significó resignar todas las aspiraciones de retener el título, pues perdió más de 7 minutos con los líderes de la carrera."Justo yo aguantaba, yo aguantaba, de repende veo que Egan se hace a la derecha y cae también. Se me hizo muy, muy extraño y somos colombianos, compatriotas, a pesar de que de diferente equipo. No es nada agradable verle en esa situación, le dije: vamos para adelante, y poco a poco tienes dos de tu equipo que te acompañan, diles que poco a poco vamos yendo y vamos a perder poco tiempo", dijo Nairo sobre lo sucedido.Egan cayó al puesto 11 en la general, mientras que Nairo sigue en el top 10, en la casilla 9. El mejor colombiano es Rigoberto Urán, en el tercer puesto, seguido de Miguel Ángel López, en el cuarto.
Calladito, calladito, Rigoberto Urán escaló a uno de los puestos más altos del Tour de Francia y sueña con la victoria final.Urán es tercero en la general a 1 minuto y 34 segundos del líder de la competencia, el esloveno Primoz Roglic, y a 54 del segundo, el también eslavo Tadej Pogacar.Este lunes, en la segunda jornada de descanso y la última antes de encarar la semana definitoria en el Tour de Francia, el colombiano apareció en una rueda de prensa virtuial – por las restricciones del COVID-19- junto a su coequipero Daniel Martínez para dar un claro mensaje.“Lo más importante es que me encuentro bien, para mí es súper importante. Tenemos el equipo bien, vamos a seguir trabajando”, dijo ‘Rigo’.Acerca de sus aspiraciones y para despejar dudas a quienes creen que el Tour ya está sentenciado, manifestó: “Siempre he dicho que en estas carreras de tres semanas hay que estar enfocados hasta el último día, es decir, hasta París”.Y destacó que hay tres etapas clave en sus aspiraciones.“Hay una contrarreloj importante, quedan dos etapas de montaña duras, estamos en una buena posición; obviamente sabemos que hay dos rivales, Podgacar y Roglic, que están muy, muy fuertes, y con un ritmo muy alto del equipo Jumbo”, aseguró.“Esto se acaba en París, vamos a seguir concentrados hasta el final”, puntualizó.Por su parte, Daniel Martínez, que ya logró una victoria de etapa, resaltó lo que se viene en la contrarreloj.“Esperamos salir nuevamente bien, con una buena pierna, ir por la contrarreloj. Creo que todo el equipo de Colombia se va a enfocar en la ruta, un camino apto para nosotros, queremos irlo a hacer bien allá también”, dijo, dejando entre ver una posible alianza con Nairo Quintana y Egan Bernal, ya sin aspiraciones en su defensa del título, pues está en la casilla 11 a 8 minutos y 25 segundos del líder Roglic.
Este lunes se cumple la segunda jornada de descanso para los ciclistas en el Tour de Francia. En medio de ese respiro que les permite tomarse un aire después de la etapa 15, Nairo Quintana habló de su situación médica luego de sufrir tres fuertes caídas.Además, no descarta una alianza de parte de los escarabajos para darle una alegría a Colombia.“No han sido momentos fáciles, ha sido muy, muy doloroso, pero siempre positivo, positivo, positivo, porque tengo mucha gente que me acompaña, todo un país detrás”, dijo el hijo de Cómbita, Boyacá, que corre para el Arkea.“Queremos darle la ilusión, que es la misma que tengo, pero finalmente me duele mucho, han sido tres caídas terribles”, recordó, por lo que sus aspiraciones se han visto diezmadas.“Luego les compartiré fotos de lo que tengo; afortunadamente lo primero que me cubro es la cara y en la cara pues no me ha pasado nada. Tengo las dos rodillas, las dos costillas, los codos, toda la columna de arriba abajo, las caderas, tengo todo reventado, y sobre todo las laceraciones”, describió.Nairo marcha noveno en la clasificación general, a 5 minutos y 8 segundos del líder, Primoz Roglic.Vea todo el cubrimiento del Tour de Francia en Noticias Caracol.
Egan Bernal, de 23 años, es el actual campeón del Tour de Francia y en esta edición de 2020 buscará su segunda corona en la ronda gala.El cundinamarqués disputará su tercer Tour de Francia, única grande en la que ha participado en su corta carrera.Además de defender el título del Tour de Francia, Egan Bernal espera lograr su primera victoria de etapa en la ‘Grande Boucle’.
Nairo Quintana, de 30 años, disputará su séptimo Tour de Francia con la intención de volver al podio de la competencia.El boyacense fue subcampeón en 2013 y 2015, y tercero en 2016, por lo que su gran objetivo de la temporada será brillar de nuevo en el Tour de Francia.Además, Nairo Quintana ha ganado tres etapas en el Tour de Francia, lo hizo en 2013, 2018 y 2019.
Rigoberto Urán, de 33 años, disputará su séptimo Tour de Francia y su intención es volverse a subir al podio, como lo hizo en 2017 cuando fue subcampeón.Además, Rigoberto Urán ya sabe lo que es ganar una etapa en el Tour de Francia en 2017.
Sergio Higuita, de 22 años, se estrenará en el Tour de Francia con la misión de ayudar a Rigoberto Urán en su búsqueda del podio.Sin embargo, Sergio Higuita ha demostrado su gran talento y progresión, por lo que podría ser uno de los ciclistas que den la sorpresa y se metan en la pelea por un lugar entre los mejores del Tour de Francia.Además, el antioqueño, quien ya ganó etapa en la Vuelta a España 2019, sueña con su primera victoria en un parcial del Tour de Francia.
Winner Anacona, de 32 años, disputará su tercer Tour de Francia con la misión de ayudar a su compatriota Nairo Quintana en la búsqueda de un lugar en el podio.Además, Winner Anacona podría tener libertad en algún día de fuga para intentar ganar su primera etapa en el Tour de Francia.
Dayer Quintana, de 28 años, debutará en el Tour de Francia con la misión de ayudar a su hermano Nairo Quintana en la búsqueda de un lugar en el podio.Además, Dayer Quintana podría tener la oportunidad de estar en alguna fuga en una jornada de ‘transición’ y pelear por una victoria de etapa.
Harold Tejada, de 23 años, debutará en el Tour de Francia con la misión de ayudar a su compatriota Miguel Ángel López en la búsqueda del podio.El huilense se ganó un lugar en el Tour de Francia gracias a sus buenas actuaciones en las carreras previas y ahora podrá demostrar que es uno de los grandes corredores para el futuro.Además, Harold Tejada podría tener la oportunidad de estar en alguna fuga en una jornada de ‘transición’ y pelear por una victoria de etapa.
Miguel Ángel López sigue con la ilusión de ser campeón de una gran vuelta y le hubiera gustado estar en el Giro de Italia 2021, pero una lesión y el COVID-19 se lo impidieron.“Pase cinco meses aislado de la bicicleta por la lesión que tuve en el Giro de Italia y luego el COVID-19 fue otro mes más, entonces eso hace que no me pueda preparar bien y estar de nuevo en el Giro”, reveló.Por otro lado, dejó claro que cambio al Astana por Movistar en 2021 porque “es un equipo que le atina a las grandes vueltas y para ver si logramos ganar una algún día”.Este año, el principal objetivo de Miguel Ángel López será el Tour de Francia, competencia que tiene un recorrido “duro, los finales en alto ya no están definiendo las carreras, ya no dan esas grandes ventajas que se daban hace unos años, ahora hay unas etapas que hacen más daño con montaña, pero que terminan luego de bajar, entonces esas etapas son peligrosas y hay que tener mucho cuidado”.Sobre los rivales a batir en el Tour de Francia, Miguel Ángel López, apodado ‘Superman’ puso a Primoz Roglic y Tadej Pogacar en primer lugar. “Esos dos corredores van a tener una gran lucha para este año y los que vienen”.El boyacense, de 27 años, tiene previsto hacer su debut con Movistar en el Tour de Romandía el 27 de abril.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
A Chris Froome se le ha visto sufrir en las dos carreras que ha disputado este año (UAE Tour y Vuelta a Cataluña), pero sigue firme en su objetivo de luchar por su quinta corona en el Tour de Francia.“No es difícil de imaginar que la gente ya me haya descartado y es algo que me parece bien. Yo sé de dónde vengo. He tenido que aprender a caminar de nuevo y eso es algo que siempre tengo muy presente. Es algo que demuestra lo lejos que he llegado en el último año”, dijo Chris Froome en entrevista con Het Nieuwsblad.Chris Froome, de 35 años, espera seguir su progresión y llegar en forma al Tour de Francia, que es su gran objetivo de la temporada.El británico volverá competir en el Tour de los Alpes, del 19 al 23 de abril.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Nairo Quintana habló de la forma en la que afrontará el Tour de Francia 2021, la competencia que será su gran objetivo de la temporada.“Para mi es importante correr el Tour de Francia y seguramente lo haré a tope, pero podemos tener la consideración con el equipo de hacerlo de una manera diferente. Puede ser que no se luche por la general directamente, pero se intente ganar etapas o la clasificación de la montaña”, dijo Nairo Quintana, en una entrevista al programa ‘Ciclismo en Grande’.Con esta declaración, Nairo Quintana reconoce que ve difícil luchar por el título del Tour de Francia, competencia de la que fue subcampeón (2013 y 2015) y tercero (2016).“El recorrido del Tour de Francia va a ser bastante particular y complicado para los colombianos, con bastantes cronos y un poco menos de montaña”, aseguró Nairo Quintana sobre el trazado de la competencia.El Tour de Francia 2021 tendrá solo tres llegadas en alto y dos etapas de contrarreloj, que suman 58 kilómetros entre las dos.Nairo Quintana, de 31 años, participará por octava ocasión en el Tour de Francia.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Miguel Ángel López dio a conocer que los eslovenos Tadej Pogacar y Primoz Roglic, y el ecuatoriano Richard Carapaz serán sus grandes rivales en el Tour de Francia y la Vuelta a España.“Los dos eslovenos Tadej Pogacar y Primoz Roglic, y Richard Carapaz, que se está preparando muy bien, son los corredores con los que coincidiré esta temporada. Hay otros como Remco Evenepoel que son brillantes, pero él tiene otro calendario”, dijo Miguel Ángel López en entrevista con ‘Blog Deportivo’ de Blu Radio.El ‘Superman’ del ciclismo colombiano contó que está viendo el UAE Tour y aseguró que en la carrera “Tadej Pogacar está un punto por encima de los demás, es un corredor potente y estábamos esperando una actuación así de él”. El esloveno es líder de la general en la competencia.Miguel Ángel López, de 27 años, finalizó diciendo que superó el COVID-19, pero “he estado cinco meses sin montar bici y hay que empezar con tranquilidad para evitar lesiones. Iré poco a poco encontrando sensaciones”.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Esteban Chaves (BikeExchange) considera que "aún es posible ganar el Tour de Francia", de lo contrario "no andaría en bicicleta". El colombiano espera que su cuerpo vuelva al nivel de 2016, año en que fue segundo del Giro de Italia y tercero de la Vuelta a España."He tenido algunos resultados realmente buenos en carreras de un día, pero ese no es mi objetivo. Soy un escalador puro, mis habilidades pueden mostrarse mejor en grandes vueltas y carreras de una semana. No es un misterio. Todavía creo que puedo ganar el Tour de Francia, si no lo creyera, no volvería a andar en bicicleta", señala Esteban Chaves en entrevista con Cyclingweekly.A sus 31 años, esas esperanzas son las que le mantienen con ilusión en el pelotón internacional."Sé que tengo talento y sé que mi cuerpo puede hacerlo. Espero que sea más temprano que tarde porque sería demasiado doloroso no competir por los máximos honores", declaró Esteban Chaves.Tras superar lesiones y enfermedades, Esteban Chaves espera volver a su mejor nivel, el que le permitió subir a los podios de dos grandes y a ganar el Giro de Lombardía."Necesito seguir creyendo y trabajando y dejar que el cuerpo vuelva a la sensación que tenía en 2017, cuando comenzaron los problemas de salud, los problemas y las lesiones. Cada vuelta grande que he hecho después ha sido un paso adelante. El cuerpo no cambia en seis meses y es más difícil con las lesiones. No ha sido fácil porque el cuerpo necesitaba tiempo para adaptarse".Esteban Chaves admite que "más que el cuerpo", lo que necesita es "recuperar la confianza y poner la cabeza donde debería estar"."No sé de genética y edades y esas cosas, no soy médico, pero sé que me siento joven. Cumplí 31 años el mes pasado, pero me siento como hace 10-12 años”.‘El Chavito’ empezará la temporada en la Vuelta a Cataluña, luego estará presente en la Vuelta al País Vasco y las clásicas de las Ardenas. Los Juegos Olímpicos, serían un sueño."Creo que es el gran sueño de todos los atletas del mundo es estar en la línea de salida de los Juegos Olímpicos. Tenemos cinco puestos, un equipo realmente fuerte, y el objetivo al principio es estar allí", finalizó.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El Arkea, equipo de Nairo Quintana, no fue invitado al Giro de Italia, algo que no fue sorpresa para Santiago Botero, quien considera que ahora el escarabajo deberá centrarse en una buena figuración en el Tour de Francia.“Los organizadores le dieron prioridad a los equipos con licencia italiana, no es una sorpresa para Nairo Quintana. Creo que hizo más fuerza su equipo para la invitación que el mismo corredor. Para él es mejor llegar con ganas y motivado al Tour de Francia que con la fatiga del Giro de Italia”, aseguró Santiago Botero en entrevista con Blog Deportivo de Blu Radio.El ahora comentarista de ciclismo de Caracol Televisión dejó claro que a Nairo Quintana no lo favorece el recorrido del Tour de Francia por los 58 kilómetros de contrarreloj individual que tendrá, distribuidos en dos jornadas.“No le favorece, pero es lo que hay. Nairo Quintana tiene que correr de forma agresiva para lograr triunfos parciales y una buena clasificación. Los objetivos secundarios como una camisa de la montaña también son muy importantes”.Por otro lado, Santiago Botero cree que Egan Bernal acertó con su decisión de correr el Giro de Italia, ya que “mentalmente para su moral es importante conseguir un título importante en otra grande”."Evite gritar, vitorear y cantar para celebrar”: normas para deportistas en los Juegos OlímpicosFinalizó diciendo que Miguel Ángel López le aportará al Movistar “valentía y vida a un conjunto muy calculador”.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.