Dos civiles heridos, varias viviendas impactadas y por lo menos 300 desplazados dejan los combates en
- Le puede interesar:
Manifestantes montaron carpas afuera del Congreso de la República
Los ciudadanos que han tenido que abandonar sus hogares han llegado a la cabecera municipal, donde les han brindado un albergue temporal.
Videos grabados por las víctimas que han tenido que salir del corregimiento Puerto Rico por los combates en Cauca muestran cómo las ráfagas de fusil de los criminales pasan a escasos metros de sus viviendas. Los habitantes, asustados, no tienen otra opción que buscar refugio fuera de su territorio.
“Tenemos la cifra de 300 desplazados hacia la cabecera municipal y se han presentado algunas afectaciones materiales, y se conoce de dos personas levemente heridas”, detalló Diego Aguilar, secretario de Gobierno del departamento.
Publicidad
- Puede ver:
Casi tumban a turistas en Cartagena: les cobraron $805.000 por un pescado que ni siquiera comieron
Leonardo González, coordinador de Indepaz, señala que en los combates en Cauca estarían involucradas “las dos estructuras que hacen presencia, las cuales son el frente Carlos Patiño del comando coordinador de occidente y la Segunda Marquetalia”.
“Llevan tres días de enfrentamientos en el corregimiento Puerto Rico, donde hay un gran riesgo desplazamiento masivo de población y confinamientos”, añadió.
Los combates en Cauca continúan mientras las entidades aseguran haber denunciado este problema con anterioridad.
Publicidad
“Esto ya lo habían alertado las mismas comunidades desde la semana pasada y la misma Defensoría del Pueblo”, señaló el coordinador de Indepaz.
Los desplazados por los combates en Cauca reciben atención en el albergue instalado en el coliseo municipal de Argelia.
Por su parte, el secretario de Gobierno del departamento hizo un “llamado al Gobierno nacional para que cuanto antes" se avance "con la implementación de la ley de paz total".
"Y pues busquemos que de esa manera se puede encontrar una solución definitiva a este problema de disputas territoriales y de violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”, apuntó.
Publicidad
De seguir los combates en Cauca, las autoridades temen que se produzca un nuevo desplazamiento masivo.
Lideresa asesinada en Cauca
Se cree que las disidencias de las FARC estarían detrás de su crimen, perpetrado en la noche del martes 31 de enero de 2023.
Publicidad
Vea también: