Para evitar que el número de personas contagiadas con
El toque de queda y la ley seca regirán a partir del 10 de diciembre de 2020 e irán hasta el 16 del mismo mes. El horario es de 1:00 a. m. a 5: 00 a. m.
Según Carlos Rojas, secretario de Seguridad de la capital del Valle del Cauca, esas horas cuentan con poco control de las aglomeraciones.
“Hemos detectado una importante actividad en este horario que no tiene controles. Eso nos obliga a tener medidas de restricción. Esperamos tener la respuesta correcta de la ciudadanía o tomaremos nuevas medidas restrictivas”, expresó Rojas.
Publicidad
El toque de queda y la ley seca se decretarán en esas fechas puesto que las autoridades de Cali temen que del 16 al 24 de diciembre la ciudad tenga un pico alto de casos de COVID-19.
Plan Navidad
Publicidad
Por otro lado, se conoció que se instalará un cordón de bioseguridad en el centro de Cali, esto para evitar que a esa zona de la ciudad ingresen personas sin tapabocas o con algún síntoma asociado al COVID-19.
De esta manera, los compradores podrán realizar sus actividades sin poner en riesgo su salud ni la de sus familiares.
Jimmy Dranguet, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Seguridad de Cali, habló al respecto.
“Vamos a volver a un centro seguro. Instalaremos barreras de acceso en la carrera 5 con calle 14. Tomaremos temperatura a los clientes y vendedores para que ingresen de manera segura. Vamos a vigilar que los ciudadanos que transiten el centro lo hagan con tapabocas y que los establecimientos tengan alcohol”, expresó Dranguet.
Publicidad
Capacidad UCI
Por otro lado, María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, aseguró que ya se están realizando las acciones pertinentes para aquellas clínicas que ya superaron el 100 % de su capacidad en las unidades de cuidados intensivos.
“Cuando eso ocurre nosotros movemos pacientes para darles la posibilidad de atender. El número de casos de COVID-19 incrementa en el Valle del Cauca”, indicó Lesmes.
Publicidad