Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Disidencias de las FARC, otra vez paséandose por pueblos del Cauca: "Llegan a atropellar a la gente"

En esta ocasión, en Caldono, se enfrentaron dos bandos de las disidencias de las FARC. Expertos piden al gobierno Petro poner reglas al cese al fuego.

Disidencias de las FARC, otra vez paséandose por pueblos del Cauca: "Llegan a atropellar a la gente"

Las disidencias de las FARC lo volvieron a hacer: una imagen de integrantes de este grupo ilegal, incursionando en zonas pobladas del Cauca, circula en redes sociales. Según autoridades, se trató de un enfrentamiento entre miembros de la misma organización ilegal que entraron a un resguardo indígena.

De acuerdo con información extraoficial, los responsables de esta acción, ocurrida en Pueblo Nuevo, un caserío del municipio de Caldono, fueron delincuentes del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las FARC. Los expertos rechazan estas acciones que afectan a la población civil.

"Es inadmisible desde todo punto de vista y por eso está siendo rechazado por todas las comunidades y organizaciones, en el país y en el Cauca. Llegan a atropellar a la gente, a gente inerme, a lanzar explosivos y herir ", recalcó Camilo González, director de Indepaz.

Según las autoridades, el reporte de ese enfrentamiento entre integrantes de las disidencias de las FARC es de 2 criminales heridos y uno muerto.

Con esta ya son tres las incursiones ilegales del grupo armado en el país: una en Policarpa, Nariño; otra en Balboa, Cauca, y ahora esta en Caldono, también en el Cauca. Por eso, desde diferentes sectores instan al gobierno del presidente Gustavo Petro a tomar cartas en el asunto.

Publicidad

"Eso amenaza muchísimo a la población. Debe ser considerado en el protocolo del cese al fuego que de ninguna manera debe haber destacamentos, unidades o bases armadas en los centros poblados", insistió González.

Además, en una carta fechada el 13 de enero, el alcalde de Cartagena del Chairá, en Caquetá, denuncia y explica la manera en que las disidencias allí intimidan a la población

El Ministerio de Defensa subraya que estas acciones contradicen la supuesta voluntad de paz de dichos grupos ilegales.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad