La vía alterna que en principio se pensó como una solución para los transportadores que se vieron afectados por el cierre de la
A lo anterior se suman los interminables trancones que se generan en la vía alterna que se abrió.
Esto ha generado que camiones que llevan leche, cemento, hierro y acero no hayan podido llegar a sus destinos.
Publicidad
Luis Páez, conductor, indicó que “hicieron una prueba con dos vehículos” para pasar por Rosas, La Sierra y el peaje El Mango y que “se tardaron mucho”, pues se registró “represamiento”.
“El invierno dañó todas las vías que se están utilizando hacia el norte. Eso era de advertirse, estas vías no están pavimentadas y ante la inclemencia de las lluvias quedaron deterioradas”, indicó Luis Fernando Gámez, subgerente de Transipiales.
Algunas empresas comercializadoras de gas optaron por construir un pequeño gasoducto para evitar la circulación por esta vía. Sin embargo, los productos que salen de Nariño no están logrando llegar al interior del país.
Publicidad
Los buses de servicio intermunicipal siguen estacionados, lo que genera pérdidas millonarias.
Siga en noticiascaracol.com
En un video captado por un habitante del sector, quedó evidenciado otro deslizamiento en Rosas, departamento del
Al menos 17 personas resultaron afectadas, pero lograron ser rescatadas en medio del barro, sanas y salvos.
Publicidad
“Resultaron afectadas dos personas de nacionalidad venezolana, que salieron ilesas, con contusiones menores. Hubo afectadas también otras 15 personas, con afectaciones menores”, detalló el teniente Víctor Valencia sobre el deslizamiento en Rosas.
Sobre el impacto en el terreno, advirtió que “si las personas llegan a este punto e ingresan a la zona de peligro, si ingresan a la zona caliente – como la denominamos nosotros- van a estar en eminente riesgo y peligro, porque no sabemos en qué momento va a presentarse un nuevo deslave”.
Publicidad