No paran las
Él es coordinador de la Red Departamental de Jóvenes del Cauca y debió desplazarse a la ciudad de Popayán. Además, denunció que, ya estando en la capital del departamento, siguió sufriendo intimidaciones.
“Eran cuatro personas encapuchadas. Ya están registradas por las cámaras de seguridad y están siendo investigada. Intentamos seguir trabajando por la comunidad, seguir en constante lucha”, comentó Quigüantar Cortés.
Publicidad
En las últimas horas, también fue amenazado Alexis Mina, asesor de asuntos étnicos del departamento del Cauca.
“Propendemos por la construcción de un territorio con derechos, lleno de libertades en el que los jóvenes, hombres, mujeres, organizaciones, líderes y lideresas podamos participar en la construcción de la paz”, afirmó Luis Angulo, secretario de gobierno del Cauca.
Para las organizaciones sociales, el departamento del Cauca tiene su propia pandemia y es la del asesinato y amenaza de líderes sociales.
Publicidad
“La juventud está siendo asechada, es una situación social terrible, hay desempleo de más del 80%. Hay presión de grupos violentos, mafias, grupos armados que buscan reclutar jóvenes”, indicó Camilo González Posso, presidente de Indepaz.
Según Indepaz, en lo que va corrido de 2021, 14 líderes sociales han sido asesinados en el país. En 2020, el Cauca fue el departamento que más homicidios de defensores de derechos humanos registró.