Los
Juan Camilo Sanclemente, representante de las víctimas, dijo que “llamó mucho la atención que en la resolución de conclusiones establezca la sala que los comparecientes han dicho la verdad plena cuando no ha sido así; inclusive, durante este mismo año, una audiencia de reconocimiento de verdad fue suspendida debido a que la magistrada silenció a Sigifredo López (único sobreviviente) cuando se estaba preguntando sobre situaciones donde se estaba evidenciando que estas personas estaban mintiendo”.
Los familiares de los diputados del Valle afirman que no solo se convirtieron en víctimas el 11 de abril de 2002, cuando las extintas FARC secuestraron a sus seres queridos, sino que también se les ha revictimizado con falta de verdad sobre lo ocurrido.
“A nosotros no nos interesa que las FARC reconozcan que cometieron X o Y delitos porque eso ya lo sabemos, lo que quieren las personas que nosotros representamos es que ellos digan detalladamente qué fue lo que pasó con sus seres queridos, por qué secuestraron a los diputados del Valle, qué personas les ayudaron a ellos, tanto internamente en la asamblea como externa para elaborar toda la planeación respecto al secuestro, por qué asesinaron a los diputados”, insistió Sanclemente.
Publicidad
Asimismo, cuestionaron a la
Los familiares de los diputados del Valle acudirán a la Fiscalía y a la Corte Penal Internacional para pedir revisión de las sentencias que emita el tribunal de paz en estos casos contra los exintegrantes de las FARC.