En el Cauca, las Fuerzas Militares intentan realizar operaciones contra
En un reciente hecho, en el municipio de Suárez no hubo confrontación pero, a pesar del diálogo, los campesinos se mantuvieron con palos y machetes y evitaron que se cumpliera con la erradicación de cultivos ilícitos.
A pesar de la posición de los cerca de 500 campesinos, los soldados intentaron convencerlos del procedimiento argumentando su función principal frente a la comunidad: "Ustedes deben de entender que nosotros como fuerza pública y servidores públicos somos garantes de los derechos de ustedes como ciudadanos y campesinos, estamos aquí para defender estos territorios".
También les explicaron el porqué de la erradicación: "Nosotros lo que estamos aquí estamos defendiéndolos a ustedes de las actividades ilícitas que se pueden ver, solamente vinimos es a trabajar aquí".
Publicidad
Sin embargo, no cambiaron de pensar y pidieron la salida de los militares del lugar entre arengas como “queremos que se vayan o los sacamos". A pesar de la tensión, los militares intentaron convencer a los campesinos, pero no fue posible conciliar las posiciones.
Al final, ni las labores erradicación ni las operaciones militares se pudieron llevar a cabo en esta zona de Suárez, uno de los territorios más afectados por la siembra de cultivos ilícitos y la presencia de disidencias de las FARC.