En
Juan Pablo Montoya, barbero de oficio, era un joven vallecaucano que perdió la vida mientras trataba de encontrar el
“Cuando yo me di cuenta él ya estaba lejos, en la playa de Necoclí. Ya qué, ya me tocaba seguir apoyándolo. Tuvo mala suerte, pues estuvo trabajando tres meses en México como barbero y allí decidió seguir a Estados Unidos. El 2 de diciembre de 2022 fue la última conversación que tuve con él, justo antes de cruzar de noche”, dijo Nilsa Margot Tonusco, madre del joven fallecido.
Publicidad
Luego de sobrevivir el
Al intentar cruzar la frontera por el
“Es demasiado costoso. El abogado nos dice que nos cobran 27 millones de pesos y no tenemos ayuda, solamente de las personas que nos han podido colaborar, pero es demasiado dinero”, complementó la acongojada madre.
Publicidad
Su familia lo recuerda como un joven con grandes sueños, perseverante y trabajador.
“Era un niño emprendedor, lo que se proponía lo lograba. Él vio la oportunidad de irse y creyó que allá le iba a ir mejor. Cuando emprendió el viaje nosotros no teníamos conocimiento. Pero nos tocó asimilarlo, era algo que no tenía reversa”, manifestó Johana Andrea Correa, hermana del joven.
La familia de este joven pide ayuda al Gobierno nacional y a la Cancillería para el proceso de repatriación del cuerpo a Colombia y de esa manera darle el último adiós.
Publicidad
YT
Drama humanitario en Cali: joven caleño murió ahogado tratando de cruzar a Estados Unidos
En Cali una familia vive un verdadero drama luego de que uno de sus integrantes muriera ahogado en el río Bravo tras intentar llegar de manera irregular a Estados Unidos. Los seres queridos del joven de 19 años no tienen recursos para repatriar el cuerpo.
Publicidad
Cali, valle del cauca, estados unidos, tapón del Darién, rio bravo