Las autoridades de Cali,
Esta persona "tenía en su poder un arma de fuego, cocaína y además de ello una amplia variedad de drogas sintéticas, entre ellas la marihuana tipo tangeray, una droga hidropónica que es poco usual en el tráfico local de estupefacientes. También tenía dosis y cantidades de éxtasis, cristales de anfetamina, morfina, tusi y otra serie de sustancias”, explicó el coronel Jimy Barberi, comandante operativo de la Policía de Cali.
El teniente coronel precisó que la persona capturada “usaba la fachada de productor musical (y), probablemente aduciendo a esto, se infiltraba en algunos de estos gremios y personas para tratar de comercializar y producir sus actividades ilícitas”.
Sobre la marihuana repotenciada, llamada tangeray, expertos revelaron que la libra puede oscilar entre los 500 y 700 mil pesos, un jugoso negocio para quienes se dedican al narcomenudeo.
Devastadores efectos del fentanilo en Estados Unidos y Canadá
A propósito del negocio de la droga sintética,
Publicidad
"La crisis de los opiáceos en Norteamérica no cesa, impulsada por un número sin precedentes de muertes por sobredosis", señala la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD) en su informe mundial de 2023.
"El fentanilo, un potente opioide sintético, está transformando los mercados de drogas en Norteamérica, contribuyendo a elevados niveles de sobredosis entre los consumidores de drogas", alerta ese análisis.
En ese reporte, que analiza el estado de la producción, el tráfico y el consumo de estupefacientes en el mundo, se indica que unas 80.000 personas murieron por sobredosis de opioides en Estados Unidos en 2021, un 60 % más que en 2019.
Publicidad
La mayoría de esos fallecimientos, unos 70.000, se atribuyen a opioides farmacéuticos sintéticos, principalmente el fentanilo.
Esta crisis, señala la ONUDD, no se debe a un aumento del número de consumidores, sino a los letales efectos del fentanilo.
"La epidemia de opiáceos relacionada con los fentanilos producidos ilícitamente en Norteamérica ha llevado el número de muertes por sobredosis a máximos históricos, con una aceleración durante la pandemia de COVID-19", resume la ONUDD.
En el informe se señala que las mujeres suponen el 30 % de todas las víctimas mortales por sobredosis en Estados Unidos.
Publicidad
En Canadá también han subido las muertes por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos, con el fentanilo como la principal sustancia.
Así, el informe de la ONUDD señala que se encontraron muestras de esa droga en el 86 % de los fallecidos por sobredosis de opioides en los primeros seis meses de 2021.
En ese año, unas 8.000 personas murieron en Canadá por sobredosis de opioides.
Publicidad