En
“¿Cree que es justo por llevar al niño así? No lo lleve así desnudo en la calle, no es la forma… Pues llévelo a la estación, yo lo acompaño hasta allá”, señaló el ciudadano mientras grababa y confrontaba al padrastro que obligó al niño a caminar desnudo por la calle.
En ese momento, el padrastro aseguró que le impuso ese "castigo" por desobediente.
“Se porta muy grosero con la mamá, muy atarván con la mamá. Todo el día, por allá callejeando, no coge un cuaderno ni nada. Tiene 9 años, está en cuarto de primaria y no se sabe las tablas de multiplicar”, explicó el hombre, luego de que el video se hiciera viral.
Publicidad
Asimismo, pidió perdón por haber obligado al menor a caminar desnudo por la calle.
“Vi que el niño estaba sin control y me llené en un momento de ira y lo saqué a la calle de la ira que tenía. Entonces, pues le pido perdón a la ciudadanía por haber tomado esa decisión. Yo no soy así, yo soy un trabajador, de la casa al trabajo, del trabajo a la casa”, anotó.
La Gobernación del Valle del Cauca también rechazó lo sucedido con el pequeño y aseguró que esa no es la forma de reprender a los menores.
Publicidad
- Vea también:
Fatídico ataque contra hombre en Buenaventura: lo apuñalaron durante una discusión y m urió
“Rechazamos estos modos de disciplinar a los niños, no es la mejor forma de educarlos ni de enseñarles desde los hogares. Recordemos que existe una norma que está vigente recientemente en el país donde ninguna forma de violencia física es permitida en los niños”, dijo Luz Dey Escobar Echeverry, secretaria (e) de Desarrollo Social y Participación del Valle del Cauca.
También, la funcionaria destacó la importancia de denunciar estos casos, pero señaló que no se deben exponer a través de redes sociales, porque se incurre en la revictimización.
“En este caso las personas tienen buenas intenciones denunciando a través de las redes sociales, buscan proteger a los niños. Sin embargo, estos espacios se convierten en una nueva revictimización y les generamos una nueva afectación”, indicó.
Por lo tanto, recomendó que para casos como este se acuda a las comisarías de familia en cada uno de los municipios y distritos, así como a las oficinas del
Publicidad
“Son ellos los encargados y los responsables de garantizar los derechos de los niños, de iniciar los procesos de restitución de derechos”, puntualizó.
Finalmente, la Gobernación del Valle del Cauca aseguró que con la articulación entre el ICBF y la Comisaría de Familia de Pradera se iniciaron las acciones para garantizar el proceso de restitución de derechos del niño obligado a caminar desnudo por la calle.