El pasaje del
El mandatario manifestó que “cada pasajero que se monta el sistema de transporte masivo MÍO cuesta $5.600 transportarlo. El pasajero paga $2.400”.
Ospina aseguró que “lo restante lo tiene que poner la Alcaldía y esa compensación significa 120.000 millones de pesos por año a los recursos de la ciudad. Como es tan grande ese diferencial tarifario es fundamental que exista una concurrencia para poder efectivamente pagar y sostener el MÍO”.
Anteriormente, el mandatario había dicho sobre el pasaje del MÍO que “el subsidio que aporta el Distrito es de $2.802, sin que existan fuentes o ingresos con destinación específica para cubrir el diferencial tarifario. Lo que agudiza la crisis”.
Publicidad
En Cali al #MIO le cuesta $5.202 transportar un usuario, mientras este paga tarifa $2.400, el subsidio q aporta el Distrito es de $2.802, sin que existan fuentes o ingresos con destinación especifica para cubrir el diferencial tarifario. Lo q agudiza la crisis. @MinTransporteCo pic.twitter.com/PMWvAcDNd1
— Oscar Ortíz (@OscarOrtizCali) December 17, 2022
“Incremento de $2.400 a $2.700, se da, además de la inflación, el alza en la canasta de costos que estará entre el 12% al 15%, representada (en) combustible, llantas, repuestos y demás costos de operación. Me parece sano que esta propuesta se consolide y se unifique desde el orden nacional”, puntualizó.