Por restricciones de la movilidad, al menos 400
Jean Loupes es un migrante de
“Estamos cruzando de país a país hasta llegar acá. Uno llega a Colombia, pero no lo dejan pasar. Se encuentran muchos problemas en el camino”, dijo.
Publicidad
Comenta que para llegar a Cali tuvo que caminar por trochas, atravesar ríos y enfrentarse a delincuentes: “No hay buses, se llega en taxis que cobran en dólares, pueden pedir 100 o 200”.
Autoridades afirman que es incierto lo que pueda pasar con los migrantes haitianos.
“Se cumple la norma de no venderle los tiquetes para seguir. No hay decisión de Migración Colombia si los va a deportar, si habrá corredor humanitario o venderá tiquetes”, aseveró María Fernanda Penilla, secretaria de Bienestar Social de Cali.
Publicidad
Preocupa que varios de los migrantes haitianos no cuentan con la vacuna contra el
“Pueden convertirse en un foco de infección de coronavirus. Se nos puede generar un problema en la terminal”, comentó Carlos Ariel Patiño, asesor de despacho de la Alcaldía de Cali.
Autoridades del municipio piden al Gobierno nacional que habilite un corredor humanitario para que los migrantes sigan su tránsito hacia Estados Unidos.
Publicidad
Según datos de la Secretaría de Bienestar Social, en los próximos días a Cali podrían llegar cerca de 5.000 migrantes haitianos.