El tradicional Salsódromo, evento inaugural de la
Según Jorge Iván Ospina, alcalde de
“A partir del Salsódromo se construyen espacios como Delirio, Ensálsate, Mulato Cabaret. Se consolida el Festival Mundial de la Salsa”, complementó Ospina.
Publicidad
Precisamente, las escuelas de salsa son escogidas por mérito y concursos.
“Hemos identificado las diferentes potencialidades que tenemos en nuestros barrios, especialmente la salsa, que es parte de nuestra cultura. Por eso se identifican y se potencializan. Tenemos a los jóvenes preparándose todo el año”, sostuvo Norma Mondragón, secretaria de Gobierno de Cali.
Este 2022, el Salsódromo celebra 15 años de creación y según Argemiro Cortés, gerente de Corfecali, será especial: “Más de 3.500 bailarines, más de 200 músicos. Estamos hablando de más de 4.000 bailarines en escena, 7 capítulos que contarán la historia de la salsa en Cali”.
Publicidad
John Jairo Perdomo, director artístico de la Feria de Cali, recalcó que el Salsódromo es el “desfile con bailarines de salsa más grande del mundo”.