La Universidad Santiago de Cali inauguró un nuevo edificio de posgrados. Se trata de una edificación moderna y amigable con el
El edificio, que fue arquitectónicamente pensado para generar espacios que aprovechen los recursos naturales, tiene 5 pisos y más de 30.000 metros cuadrados construidos.
“Todo nuestro sistema de cordilleras nos permite canalizar las corrientes de aire a través de la orientación que tiene el edificio. También, su estructura tiene espejos de agua climatizados con vegetación y especies nativas de plantas, que permiten la conjugación de diferentes corrientes y temperaturas”, manifestó Carlos Andrés Pérez, rector de la Universidad Santiago de Cali.
Publicidad
Este lugar, uno de los más tecnológicos de la región, demuestra a las nuevas generaciones que sí es posible innovar respetando los recursos naturales.
“Me parece muy importante la adaptación que tienen los salones. La tecnología los hace muy cómodos y, la verdad, es un espacio en el que da gusto aprender”, indicó Sharon Otálvora, estudiante.
Este proyecto hace parte de una serie de obras que se levantarán en el interior de la Universidad Santiago de Cali, tales como el edificio de tecnología, el centro de investigación de cannabis y un bosque urbano.
Publicidad