Cleaner S. A., una empresa de
“A medida que la pandemia fue avanzando y fuimos dándole el manejo a nuestros operarios para que ellos empezaran a hacer procesos de desinfección, el flujo de la compañía volvió a mejorar”, dice Julián Andrés Restrepo, presidente de la empresa.
Mientras los contratos de cafetería se suspendían por la cuarentena, entidades públicas y privadas de todo el país empezaron a solicitar su servicio desinfección.
“Lo primero que hacen es una limpieza de superficies y posteriormente lo que hacemos es una desinfección por aspersión aérea”, señala Restrepo.
Publicidad
Trabajadores como Martha Cecilia Pérez, madre cabeza de familia, que antes se empleaba en labores de cafetería, se transformaron a la par con la empresa.
“Hubo mucho temor de quedar sin empleo, pero, gracias a Dios y a nuestro jefe, se sostuvo la empresa y nos tiene aquí todavía. Hubo un cambio total y nos tocó tomar cursos de desinfección”, afirma Martha.
Publicidad
Con presencia en todo el país, más de 5 mil colaboradores y certificaciones en calidad, medio ambiente y seguridad, otorgadas por el Icontec, esta empresa de la capital del Valle del Cauca supo salir avante en la pandemia.