Un hombre de origen barranquillero murió ahogado en
La víctima aparentemente sufrió un calambre estando en el agua y en su intento por reincorporarse ingirió bastante líquido. Testigos intentaron auxiliarlo y lograron llevarlo a un puesto de salud, en el barrio La Paz.
Al hombre que murió ahogado en Santa Marta no le detectaron signos vitales al momento de ingresar por urgencias, indicaron desde el centro asistencial.
El joven de 25 años había llegado a la capital del Magdalena desde el 29 de diciembre del año pasado a disfrutar de las playas.
Publicidad
No obstante, la celebración pasó a ser una tragedia cuando él y su familia estaban en Buritaca. Allí, una ola lo arrastró al interior del mar y se ahogó.
Como en el caso de Fredy Pérez Rodelo, el joven de 25 años fue sacado del agua, pero al llegar a un centro asistencial ya no tenía signos vitales.
Publicidad
Anaya estaba en Playa Grande, jurisdicción de Taganga, cuando entró al mar con una careta.
Un sobrino lo vio boca abajo en el agua y, cuando decidió voltearlo, lo encontró inconsciente.
Testigos denunciaron que en la zona no había quién le prestara primeros auxilios, versión que desmintió el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta (Indetur).
“Una vez sucedieron los hechos, de manera inmediata el guardián del turismo del Indetur, que apoya en la zona y la Policía de Turismo, prestaron primeros auxilios y en compañía de algunas personas transportan en una lancha al turista hasta Taganga, para su traslado al Centro de Salud ubicado en el sector”, señaló en un comunicado.
Publicidad
Asimismo, afirmó que “el fallecimiento del turista de 91 años, procedente de la ciudad de Medellín, se debió a un paro cardiorrespiratorio ocurrido mientras este se encontraba de visita con sus familiares en el balneario” y no por ahogamiento, como informaron algunos medios.