“Se espera que las vacunas lleguen a los países para el mes de marzo o tal vez un poco antes”, reveló la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, al hablar sobre el mecanismo Covax.
Aunque la delegada de la organización, Gina Tambini, dijo que las primeras
Publicidad
“
Según ella, se han asegurado 2 mil millones de dosis “que serán desplegadas este año. Esta es una escala sin precedentes, pero también lo es en el hecho de que las vacunas llegarán a todos los países participantes al mismo tiempo”.
Las beneficiadas, según el acuerdo de la Organización Mundial de la Salud, son 190 naciones que buscan acceder de manera equitativa a la vacuna desarrollada por distintas farmacéuticas y es una de las esperanzas para el país.
Y mientras los ciudadanos siguen expectantes ante una fecha segura para las vacunas, vecinos como Ecuador ya recibieron las primeras 8.000 dosis de Pfizer e iniciaron el proceso de vacunación.
Publicidad
Colombia también tiene un acuerdo con esa compañía, aunque esta ha tenido problemas para distribuir la vacuna.
Con AstraZeneca y Janssen el gobierno tiene acuerdos para obtener 19 millones de dosis adicionales que arribarían hasta el segundo trimestre del año.
Publicidad
El