Este 13 de noviembre de 2021 se cumplen 36 años de la
Padres como Luis Edgar Velandia llegaron a la Fundación Armando Armero para hacerse la prueba de ADN, pues dice que su hija de 2 años sobrevivió a la tragedia.
“Porque a ella la alcanzamos a ver en un helicóptero, cuando se subieron un poco de niños, y ahí ya no supimos más de ella”, dice Luis Édgar Velandia, sobreviviente de la tragedia de Armero.
El dolor de estas familias lo simbolizó Jennifer de la Rosa, una periodista colombo española que salió viva de Armero y cuando tenía un año fue entregada en adopción y sacada del país.
Publicidad
Tras su persistencia, el trabajo de la Fundación Armando Armero y el seguimiento que hizo
“Para recordar eso todo el tiempo que ha pasado, porque cuanto más tiempo se demore, se largue todo esto, pues más complicado va a ser encontrar a otras personas. Esa es mi petición y el derecho de tantas personas adoptadas para encontrar sus orígenes”, comenta esta sobreviviente de la tragedia de Armero.
Entre los recuerdos y la nostalgia por la ciudad blanca, cientos de familias hace el mismo reclamo al Instituto de Bienestar Familiar (ICBF).
Publicidad
“Lo que necesitamos es que nos digan en realidad qué pasó con los niños que quedaron ahí, si les hicieron seguimiento, tienen que responder de alguna forma en dónde están los niños”, es el llamado de Esperanza Agreda, familiar de niños desaparecidos.
Durante todo el día en Armero se tomarán pruebas de ADN, se recolectarán fotos e información para seguir en la búsqueda de los niños sobrevivientes.