La Conferencia Episcopal de
Puede leer:
"La Conferencia Episcopal Boliviana comunica que en la madrugada de este miércoles, 24 de noviembre, detonó un artefacto explosivo en la puerta del Edificio del Episcopado Boliviano", señala un documento leído por el secretario pastoral, el sacerdote Ben Hur Soto.
El Episcopado también difundió las imágenes de una cámara de seguridad captadas a las 4:28 a.m. de este miércoles en las que se ve a una persona que deja un artefacto en la puerta de la institución y luego corre, mientras que la detonación se produce 20 segundos después.
Publicidad
La persona que activa el explosivo lleva un traje claro de dos piezas muy similar a los que se utiliza como bioseguridad contra la pandemia, tiene la cabeza cubierta por una capucha e inclusive se observa que utiliza guantes sintéticos.
En el pronunciamiento se exhorta a los "autores del hecho" a que "su acción pudo dañar a personas inocentes" y que los daños en la estructura del ingreso principal "son reparables".
"Como Iglesia católica llamamos nuevamente al respeto de la vida y al encuentro fraterno entre hermanos", finaliza el comunicado.
Publicidad
Aunque el manifiesto del Episcopado no responsabiliza a ningún grupo o persona, la parte final del mensaje da cierta referencia a la polémica de hace unas semanas por
Finalmente, se aplicaron las normas del aborto impune, que se emplea cuando está en riesgo la vida de la madre, hay una malformación congénita o es producto de una violación, en medio de una tensión entre altos funcionarios del Gobierno y colectivos feministas que criticaron la acción de la entidad eclesial.
•
También puede ver ->
El 27 de octubre pasado, un grupo que dijo defender a las niñas víctimas de violación, entre las que se identificó a exministras, funcionarios estatales e integrantes de colectivos oficialistas se pronunció en las puertas del Episcopado, llegando a pintar las paredes de ese lugar.