El presidente y cuatro futbolistas del Palmas Fútbol y Regatas, un club de la cuarta división del Campeonato Brasileño, murieron este domingo en un accidente aéreo junto con el piloto de la aeronave en la que viajaban a la ciudad de Goiania para disputar un partido, informaron fuentes del equipo.
Un grupo de escaladores de travesía en el nevado del Huila se encontró con algo inusual en la montaña: los restos de un avión siniestrado en 1995. Las imágenes de los objetos encontrados se hicieron virales en redes sociales, luego de una publicación en Facebook hecha por el usuario Yesid Achicué.Detrás de las impactantes fotografías hay una trágica historia. En el lugar, hace 25 años, se estrelló una aeronave que había despegado del aeropuerto Benito Salas de Neiva y tenía como destino el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, Valle del Cauca.Sin embargo, 40 minutos después del despegue se perdió comunicación con el avión de matrícula HK-2594 que llevaba a bordo ocho personas. De acuerdo con información oficial, el accidente, ocurrido el 14 de agosto de 1995, se produjo cuando la aeronave chocó de frente con la montaña a una altura de 14.500 pies luego de sobrevolar la población de Inza. En el hecho fallecieron todos los ocupantes del avión y el rescate de los cuerpos duró 10 días.Las víctimas fueron identificadas como Yesid Ahmad Arriaga Osorio y Juan Pablo Vila Cardona -tripulantes- y Javier Cardona, Amparo Sandino, Gerardo Plazas, Luis Cuéllar, Gerardo Osorio y Martha Zorrilla, quienes viajaban en calidad de pasajeros. “Como consecuencia del impacto con la estribación del nevado, la aeronave quedó totalmente destruida”, reseña un documento histórico de la Aeronáutica Civil. Aunque el motivo del accidente fue declarado como “indeterminado”, la Aerocivil infirió tres factores contribuyentes entre ellos: desviación de la ruta, informe de posiciones inexactas sobre los puntos del plan de vuelo y utilización de una ruta sobre un nivel de suelo que requiere uso de oxígeno.
¿Se imagina usted caer desde 1.500 pies de altura y sobrevivir al impacto? Pues la historia la está contando el piloto Óscar Marín, sobreviviente del accidente aéreo ocurrido esta semana en Copacabana, Antioquia.En tierra, habitantes del municipio, ubicado a 43 minutos de Medellín, detectaron la emergencia aérea. La aeronave, de matrícula HK-131, cayó en una vereda cerca de una vivienda.Las condiciones en que quedó el avión ultraliviano presagiaban lo peor para sus tripulantes, pero todos se sorprendieron cuando sacaron al piloto y al acompañante, ilesos. El piloto y abogado Óscar Marín, aún no se lo cree, una y otra vez revisa en su celular las imágenes del siniestro, ocasionado al parecer por una falla mecánica. “El motor yo lo apago precisamente para quitarle toda la potencia y la posibilidad de que cuando tuviéramos la emergencia donde fuéramos a caer no tuviéramos absolutamente ningún tipo de energía de las baterías o de potencia del motor”, relata Marín, sobreviviente del accidente aéreo. Asegura que gracias a que controló la velocidad del descenso y al muro con el que impactaron las llantas del avión, está contando la historia. Cuarenta minutos aproximadamente duró aprisionado entre los escombros.“Cuarenta minutos eternos, la gente ayudándonos, nosotros le decíamos que hacían porque los pies nuestros quedaron entre los pedales del avión y el motor que se dobló”, recuerda. Para Óscar es otra oportunidad que le da la vida, para seguir ayudando jurídicamente a la gente, a través de su Fundación Liborio Mejía. “Yo he tenido varias situaciones de estas y yo creo que la del avión es la menos grave porque siempre quedé consciente, pero sí, la estadística dice que yo volví a nacer es una oportunidad que la vida me da”, subraya.Un experto explica las posibilidades de supervivencia en este tipo de aviones livianos. “La tasa de supervivencia de estos accidentes sí es alta, por lo que podemos volar a muy baja velocidad, hacer emergencias, aterrizar a baja velocidad y esto incrementa posibilidad de que el piloto sobreviva”, detalla Mauricio Castaño, piloto.
Un avión ultraliviano, de matrícula AJ 131, se precipitó en la mañana de este martes sobre dos casas de la vereda El Noral, en Copacabana, Antioquia.La emergencia ocurrida sobre las 9:50 a.m., según confirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Copacabana, dejó dos personas lesionadas: el piloto y un pasajero de la aeronave.“Solo hubo daños en las estructuras de las viviendas. Tan pronto recibimos el informe, nos trasladamos al lugar y atendimos la emergencia con una máquina de intervención, una ambulancia y diez de nuestras unidades”, dijo a Noticias Caracol el capitán Carlos Mario Tobón Quintero, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Copacabana.El aeropuerto Olaya Herrera confirmó el hecho en su cuenta de Twitter e indicó que se avanza en la investigación de lo ocurrido.Los lesionados son trasladados a centros médicos en el Valle de Aburrá.La aeronave accidentada en el reconocido sector de Cuatro Esquinas pertenece a la empresa Aeroclub Las Campanas.
Horas antes, equipos de buzos habían hallado partes de cuerpos, restos de fuselaje del aparato y ropa frente a las costas de la capital indonesia."Hemos localizado las cajas negras, las dos", indicó Soerjanto Tjahjanto, jefe del comité de seguridad de transportes, que forma parte del ministerio de Transportes. "Los buzos van a empezar a buscarlas y espero que no pasará mucho tiempo antes de hallarlas".El avión de la aerolínea indonesia Sriwijaya Air que cubría el trayecto entre Yakarta y Pontianak, en la parte indonesia de la isla de Borneo, perdió contacto con los controladores aéreos el sábado, unos cuatro minutos después de despegar.Por el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre las posibles causas de lo ocurrido."Esta mañana hemos recibido dos bolsas, una con las pertenencias de los pasajeros y la otra con partes de cuerpos", declaró el portavoz de la policía de Yakarta, Yusri Yunus, a la cadena Metro TV. La policía "trabaja para identificarlos", precisó.El presidente de Indonesia Joko Widodo expresó sus "profundas condolencias" e instó a los ciudadanos a "rezar juntos para que puedan ser halladas las víctimas".
La aerolínea indonesia Sriwijaya Air perdió contacto con uno de sus aviones de pasajeros, un Boeing 737, después de su despegue en Yakarta, informó el sábado el ministerio de Transportes, de dicho país.Un portavoz de la agencia indonesia de búsqueda y rescate, Basarna, informó en una rueda de prensa que el aparato se estrelló en el mar de Java pocos minutos después de haber salido del aeropuerto Internacional Sukarno-Hatta, en la capital indonesia, con destino a Pontianak, capital de Borneo Occidental.Por su parte, la Policía aseguró que ha instalado un puesto de identificación de cadáveres en un hospital de Yakarta oriental donde se atenderá a las familias y allegados de las víctimas.En el avión viajaban 56 pasajeros, incluidos tres bebés y siete menores, y seis tripulantes, según el manifiesto de vuelo.Por el momento, la agencia indonesia de búsqueda y rescate, Basarna, ya ha enviado un equipo a la zona.Entretanto, el gobernador de las Islas Seribu, cercanas al punto en que se perdió contacto con el aparato, declaró que los habitantes del lugar habían oído una explosión al mismo tiempo, según declaraciones del portal local Detik.
Un avión pequeño bimotor privado tipo Cessna C303 de matrícula HK-3856G sufrió un accidente este viernes al precipitarse a tierra en el municipio de Bojacá, en Cundinamarca.Hacia la 1:20 p.m. la aeronave perdió “contacto de comunicaciones y de radar con el Control de Tráfico Aéreo”, había reportado la Aeronáutica Civil.Autoridades iniciaron las labores de búsqueda hasta que encontraron el avión pequeño en el municipio de Bojacá. El piloto, única persona a bordo, perdió la vida.Según informó la aeronáutica, la aeronave cubría la ruta Girardot – Guaymaral.
La situación se dio el pasado miércoles 2 de diciembre cuando el piloto del avión se percató de una falla que le hizo imposible llegar hasta el aeropuerto, cerca al área de Arden Hills del estado de Minnesota, en Estados Unidos. Se trataba de un avión ‘monomotor’ Bellanca Viking. Su piloto, identificado como Craig Gifford, tuvo que realizar una maniobra de aterrizaje de emergencia justo en medio de una autopista interestatal. Para suerte de todos dentro y fuera de la aeronave, Gifford es un piloto acrobático competitivo, es decir, está entrenado para conducir aviones y realizar maniobras en el aire. Incluso, la Asociación de Aeronaves Experimentales comentó que había representado al país en competencias internacionales años atrás y quedó de tercero en un mundial. Sin embargo, Gifford decidió no hacer declaraciones frente al suceso que le dio un buen susto a quienes presenciaron el sorprendente momento.
El corazón donado ya está latiendo en su nuevo cuerpo, pese a que el helicóptero que lo transportó se estrelló y que un empleado lo dejó caer.Las imágenes del accidente, ocurrido el viernes, mostraron que la aeronave yacía de costado en el techo del Hospital Keck de la Universidad del Sur de California, en el este de Los Ángeles, Estados Unidos.Había volado con el corazón de un donante para un trasplante y se estrelló por razones desconocidas en el helipuerto del hospital de la USC.Las imágenes dejaron ver a los equipos de bomberos recuperando el órgano y entregándolo a un trabajador médico.Pero el hombre tropezó con una placa de metal y se cayó, así que otro empleado del centro asistencial se apresuró a recoger el precioso paquete.Un portavoz del hospital dijo que el órgano se trasplantó con éxito ese mismo día."El corazón en sí estaba bien después de caer" y el paciente se recupera satisfactoriamente, dijo el vocero.
Un helicóptero, en el que transportaban un corazón para trasplante e iban cuatro personas a bordo, sufrió un aparatoso accidente en la azotea del Hospital Keck de la University of Southern California, en Los Ángeles.El transporte médico se volcó en la azotea cuando aterrizaba. El piloto resultó con heridas leves, mientras los trabajadores de la salud salieron ilesos.“El piloto se liberó de los escombros y fue trasladado a un hospital del área con heridas leves”, confirmaron bomberos de Los Ángeles.El corazón se puso a salvo y fue entregado al cuerpo médico del hospital Keck. Sin embargo, sufrió otro accidente cuando un médico tropezó con una placa de metal y lo dejó caer al piso. Todo quedó en el video. Después de tantos percances, el centro médico confirmó que el órgano llegó sano y salvo a la sala de cirugías para realizar el respectivo trasplante.Entretanto, autoridades investigan las causas del accidente.
Santiago Umba debutó por la puerta grande en el ciclismo internacional, ya que dio la pelea en la Vuelta al Táchira. El escarabajo llegó como gregario del Androni Giocattoli y terminó como el mejor de su equipo.“Finalizamos la Vuelta al Táchira y de verdad que están muy contentos en el equipo con el resultado. Es mi primera carrera profesional y estar al mismo nivel de Oscar Sevilla y Danny Osorio, estar disputando con ellos me llena de mucha motivación y mucha confianza para el resto de la temporada”, dijo Santiago Umba en declaraciones divulgadas por su oficina de prensa.Vea el gol de Yerry Mina en el Everton vs. Sheffield Wednesday de la FA CupEl boyacense, quien finalizó cuarto en la general de la Vuelta al Táchira a 7:35 de Roniel Campos, agradeció a sus compañeros de equipo, quienes “estuvieron muy pendientes de mí durante la carrera”.Santiago Umba, de 18 años, finalizó contando que su siguiente competencia será “el Campeonato Nacional en Pereira (4 al 7 de febrero) y esperemos poder estar ahí en la disputa”.
El juez de silla brasileño Carlos Bernardes sufrió un ataque al corazón mientras guardaba la cuarentena previa al Abierto de Australia.Le puede interesar: James Rodríguez pone el balón donde quiere: dos centros de gol, en el 3-0 de Everton sobre SheffieldCarlos Bernardes, uno de los árbitros más carismáticos del tenis internacional, se sintió mal, sufrió un ataque al corazón y fue llevado al hospital por los servicios sanitarios australianos en una ambulancia.El juez de silla brasileño evoluciona satisfactoriamente, según informa la ATP, y podría recibir el alta en los próximos días.Carlos Bernardes es uno de los jueces más conocidos del circuito ATP, incluidas finales de torneos del Grand Slam, que lleva desde 1990 como árbitro en las competiciones de cada temporada.
El Ministerio de Salud indicó que del total de 2.013.014 infectados con COVID-19 en Colombia, hay 123.817 casos activos.Este domingo 24 de enero se reportaron 12.516 contagios nuevos de coronavirus.Bogotá (4.043), Antioquia (1.659) y Valle del Cauca (1.542) son los lugares con más casos recientes.Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, Colombia está en el puesto 11 de países con más casos, por debajo de Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Reino Unido, Francia, España, Italia, Turquía y Alemania. Ocupa, además, el puesto 12 en el número de muertes en el mundo.El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a 51.374Reporte de fallecidos enero 24 (392)Bogotá (73), Valle del Cauca (55), Antioquia (40) y Cundinamarca (36) encabezaron la lista de decesos.Según el informe del Instituto Nacional de Salud, 42 de los fallecidos corresponden a las últimas horas y los otros 350 a días anteriores. De ellos, 203 no tenían comorbilidades.Hoy se procesaron 51.549 pruebas: 38.926 PCR y 12.623 de antígenos. El número de recuperados es de 1.832.168.Departamentos con coronavirus en Colombia:Desde finales de noviembre, Colombia ha experimentado un aumento preocupante de casos, por lo que mandatarios locales han tenido que volver a medidas como toques de queda o pico y cédula. El aislamiento selectivo se extendió al 28 de febrero.Autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, usar tapabocas, mantener distancia social, utilizar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad.#EstáEnTusManos
Luego de someterlo a votación entre sus integrantes, el Partido FARC hizo oficial el cambio de su nombre: ahora se llamará Comunes. Con esta decisión, concluye un ciclo para el movimiento que mantuvo tras la firma del acuerdo de paz el nombre FARC en su iniciativa política.Sin embargo, Rodrigo Londoño, también conocido como Timochenko, reconoció que es difícil hacer política en el país bajo ese nombre, que los colombianos relacionan más con la guerra y el conflicto armado en el país.“Nuestro nuevo nombre es Comunes. Es una apuesta real y transformadora por la paz de Colombia hecha por la gente del común”, anotó el partido a través de su cuenta en Twitter. Aunque se presentaron tres propuestas, Comunes fue la iniciativa que obtuvo la mayoría de los votos entre los miembros del partido. “Somos Comunes, es nuestra nueva imagen. De hoy en adelante somos el partido Comunes, y el partido de la paz, la reconciliación y el amor para la vida”, expresó Pastor Alape.La decisión se tomó durante la segunda Asamblea Nacional Extraordinaria del partido que tuvo lugar este fin de semana con participación de excombatientes alrededor de todo el país. El cambio ha generado diferentes comentarios en la opinión pública, para algunos llegó tarde, mientras otros consideran que es acertado.
Este domingo, en el estadio Goodinson Park, Everton recibe al Sheffield Wednesday, por la cuarta ronda de la FA Cup. El tercer gol fue conexión colombiana entre James Rodríguez y Yerry Mina .