Hay temor en la comunidad campesina de Algeciras, Huila, por la presión que las disidencias de las FARC están ejerciendo para que se movilice y saque a las malas a las tropas del Ejército Nacional que patrullan la zona.A campesino del Cauca le amputaron parte de una pierna por mina de disidencias de las FARCEn las últimas horas, las disidencias de Iván Mordisco convocaron a través de líderes veredales a una reunión en el sector conocido como La División. Allí entregaron estrictas directrices relacionadas con una “carnetización” para que los habitantes puedan entrar y salir de la zona.“Muy buenas noches, señores comunidad Líbano Oriente. Acontece que para mañana 7 de la de la mañana u 8 por muy tarde nos esperan a todos los mayores de 14 años y al resto de comunidad, menos los de la tercera edad ni mujeres en embarazo, en la división. Entonces que allá nos van a dar una orientación, para que vayamos todos. ¿Oyeron? Eso me acaban de informar”, señaló un representante a través de un audio.Allí, al parecer, los miembros de las disidencias le pidieron a la comunidad que exija el retiro del Ejército Nacional.Frente a esta situación, los habitantes de zona rural de Algeciras sienten temor y no han querido dar entrevistas, pero fuera de cámara le han dicho a Noticias Caracol que hay incertidumbre por las acciones del grupo armado ilegal con el propósito de tomarse el territorio y recuperar los corredores usados en época de conflicto.Por su parte, las autoridades a nivel regional han señalado que están investigando este tipo de convocatorias que están realizando las disidencias de las FARC, pues no solamente ocurre en Algeciras, también ha habido reportes desde municipios como La Plata y La Argentina, en el occidente del departamento.Recientemente fue denunciada una situación similar en Timba, Cauca, donde la comunidad expulsó a miembros del Ejército Nacional.Santos le dice a Petro que “cometió un error” en negociaciones con disidencias de las FARC
La comunidad del corregimiento de Timba, ubicado en el municipio de Buenos Aires, Cauca, expulsó del territorio a miembros del Ejército Nacional. Este hecho, que pone de manifiesto la creciente tensión en la región debido a la violencia, tuvo su origen después de que la fuerza pública se enfrentara en combate con la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC.Cayó la banda Los Chamos en Cali: en video quedaron fleteos que cometieron en varias ciudadesLa asonada ocurrió en el casco urbano del corregimiento, en donde un grupo de ciudadanos, mediante gritos, insultos y arengas, obligó a los uniformados a retirarse de la zona. Según los informes preliminares de las autoridades, aproximadamente 18 presuntos disidentes de las FARC atacaron a los soldados con armas de largo alcance.En medio de la situación, las autoridades lograron incautar una camioneta en la que se desplazaban tres de los supuestos disidentes. En el interior del vehículo se encontraron armas de guerra, incluyendo una pistola, municiones y una granada de mano. Este hallazgo refuerza la persistencia de grupos disidentes de las FARC en la región y sugiere la instrumentalización de la población civil para enfrentar a la fuerza pública.El Ejército ha convocado un consejo de seguridad en la zona para determinar acciones inmediatas. Las autoridades locales, por su parte, instan a abordar la situación y buscar una solución pacífica a las tensiones, con el objetivo de restablecer la confianza entre la comunidad y las fuerzas militares.La investigación de la asonada en Timba será crucial, ya que se busca determinar si las disidencias de las FARC están detrás de estos hechos. La implementación de medidas correctivas se presenta como una necesidad inminente para restablecer la paz y la seguridad en la región.¿Acuerdo de paz con las extintas FARC ha dejado un balance positivo para Colombia?
Dos soldados en Santander protagonizaron una fuerte discusión que pasó a mayores cuando esgrimieron armas cortopunzantes y se involucraron en una pelea que dejó a uno de ellos heridos y al otro detenido. Los hechos ocurrieron en las instalaciones del batallón José Antonio Galán.Batallón fantasma, el escándalo por el que capturaron a más de 20 militares activos y retiradosSegún información de Blu Radio, los hechos se presentaron hacia las 7:30 de la noche del jueves. Aparentemente la situación se desencadenó cuando el soldado Jhonatan Mota, de 19 años, se encontraba realizando labores de aseo.Un cruce de palabras con el otro uniformado se convirtió en una pelea con arma cortopunzante. En medio de ello, hirió a su compañero, a quien identifican como Milton Vargas. Con heridas en la zona parietal fue remitido al hospital Manuel Beltrán, señala el medio radial.Por esta pelea, el soldado Jhonatan Mota fue capturado y presentado ante las autoridades por agredir a su lanza.Tragedia en un batallónEn agosto, en un batallón de Ituango, Antioquia, el cabo segundo Duván Felipe Amórtegui y el soldado profesional Santiago Valencia Cardona murieron a manos de un militar que, según lo informado, acababa de terminar turno como centinela. Los hechos ocurrieron en el batallón de ingenieros número 13 General Antonio Baraya.El señalado asesino era un soldado profesional, que lleva tres años en la institución, quien al terminar su turno de centinela cargó su arma de dotación, lo que hizo que el cabo Amórtegui lo cuestionara. La respuesta del militar fue dispararle a su superior.El soldado Valencia, que llegó al lugar alertado por el ruido de los tiros, fue recibido con disparos.El general Juan Carlos Fajardo, comandante de la Cuarta Brigada, dijo que los uniformados muertos en el batallón de Ituango “se encontraban reforzando la seguridad en el norte del departamento de Antioquia, mueren por impacto de arma de fuego, al parecer propiciado por otro uniformado en acto de intolerancia”.“Una vez ocurrido el suceso, el comando informó a las autoridades competentes para iniciar el proceso de judicialización del presunto agresor y adelantar las investigaciones que esclarezcan los hechos en tiempo, modo y lugar”, señaló la institución.Camioneta se fue por un abismo y cayó a un río en Santander: impresionantes imágenes
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó por crímenes de guerra y de lesa humanidad a 35 integrantes retirados y activos del Ejército Nacional, entre ellos cinco generales, por falsos positivos cometidos entre los años 2005 y 2008 en Huila.JEP acepta sometimiento de Salvatore Mancuso, el exjefe paramilitarSegún el alto tribunal, los militares deben responder por 200 asesinatos, entre ellos 32 desapariciones forzadas, así como por 8 tentativas de homicidio.La JEP indicó que 192 de las 264 muertes reportadas por cuatro unidades militares priorizadas en la investigación “fueron en realidad homicidios cometidos contra personas fuera de combate”.Dichas unidades son el Batallón de Infantería No. 26 Cacique Pigoanza (BIPIG), Batallón de Infantería No. 27 Magdalena (BIMAG), la Agrupación de Fuerzas Especiales Urbanas No. 11 (AFEUR 11) y a la IX Brigada.“La JEP llamó a reconocer responsabilidad al mayor general Miguel Pérez Guarnizo, al general (r) Jaime Lasprilla Villamizar y al brigadier general William Pérez Laiseca. Y, como coautores, llamó a reconocer responsabilidad a los mayores generales (r) Édgar Rodríguez Sánchez y Marcos Evangelista Pinto Lizarazo”, precisó la jurisdicción.“La JEP se abstuvo de imputar al teniente coronel (r) Martín Orlando Galindo, antiguo comandante de BIMAG y 6 oficiales más, de IX Brigada, porque no se aprecian bases para considerarlos máximos responsables. Sus procesos se remitieron a Sala de Definición de Situaciones Jurídicas”, agregó el alto tribunal.Según la investigación del caso 03, proceso al que se vinculó a los 35 militares, se efectuaron “operaciones ofensivas” u “operaciones de destrucción” con maniobras de “emboscada” cuando no se reunían los requisitos consignados en el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.Presidente Petro envió carta a la ONU y cuestionó trabajo de la JEP: ¿qué dice la misiva?
Frente a los posibles actos de corrupción y otras irregularidades que fueron revelados durante la última semana, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general envió una comunicación interna en la que insistió en la “responsabilidad de denunciar”.¿Hay servicios de inteligencia ilegales en el Ejército? Por denuncias de exagente, crece la polémica“Si hay una orden que se salga de lo legal, no debe cumplirse por ninguna circunstancia. Toda orden debe ser legítima, coherente, precisa y clara. Debemos recordar nuestra responsabilidad de denunciar cualquier acto que viole la ley, los principios éticos o que puedan poner en tela de juicio la legitimidad de nuestra institución”, aseguró el comandante de las Fuerzas Militares.En su comunicación interna, el general Helder Giraldo Bonilla aclaró que “aquí a nadie se le puede obligar a incumplir la ley” y, por el contrario, “se le exige su cumplimiento”.“Es decir, cada uno asume las consecuencias que se deriven de sus actos”, apuntó el oficial.El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia pidió a todos los generales que este mensaje les sea transmitido a todos los militares en las diferentes unidades.Abren investigación contra comandante del Ejército por ordenar seguimiento a profesor de su esposa
Las Fuerzas Militares señalaron como directos responsables del asesinato de tres soldados en Antioquia y Cauca a las disidencias de las FARC. Aseguran que esto pone en riesgo el cese al fuego.Jefe negociador de Gobierno con EMC de disidencias: "Estamos siguiendo orientaciones del presidente"El primer ataque ocurrió en Anorí, Antioquia, donde mientras los soldados Andrey Mayorga y Duber Loperena se encontraban junto a su pelotón en una inspección de seguridad y operación contra la minería, las disidencias presuntamente activaron unos explosivos que fueron dejados en una retroexcavadora.El segundo ataque se dio en Santander de Quilichao, en el Cauca, donde las disidencias arremetieron de manera indiscriminada, dicen las autoridades, contra los soldados que se encontraban en guardia.En un comunicado, las Fuerzas Militares responsabilizaron a la estructura #36 de las disidencias y al frente Dagoberto Ramos de los atentados. "Las dos acciones cometidas que pueden ser consideradas incumplimientos graves al cese al fuego bilateral, planeadas y perpetradas por el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC , son hechos cobardes y hoy enlutan no solo a tres familias, sino a todo un país y a la institución", dice el documento.Además, señalaron que esto pone en riesgo el cese al fuego y que, sin duda, constituye a una violación grave, teniendo en cuenta que fue una acción planeada.El comisionado de Paz, Danilo Rueda, rechazó el hecho y pidió una vez más a las disidencias parar los actos de violencia: “Deploramos estas acciones que solo traen dolor y sufrimiento. Por la vida y la paz, que pare esta guerra sin sentido".Disidencias de las FARC ‘patrullaron’ Caldono en camionetas antes de enfrentarse al Ejército
En zona rural del municipio de Anorí, Antioquia, los soldados Dúber Loperena y Andrey Mayorga fueron víctimas de "un artefacto explosivo instalado en una máquina amarilla, cuando adelantaban operaciones para brindar seguridad a la población de la vereda Puerto Rico", indicaron las Fuerzas Militares.Disidencias de las FARC ‘patrullaron’ Caldono en camionetas antes de enfrentarse al Ejército"Rechazamos el asesinato de nuestros soldados del Ejército, quienes fueron asesinados mientras cumplían con su misión de proteger a los colombianos en los departamentos de Antioquia y Cauca", expresaron las FF. MM. en un mensaje publicado en la red social X.Las víctimas eran parte de un grupo especial de la Séptima División del Ejército que había llegado al municipio de Anorí. Custodiaban maquinaria amarilla que había sido raptada desde el primero de noviembre.Cuando se acercaron a una retroexcavadora detonó el artefacto que habían dejado los delincuentes. Otras tres personas resultaron heridas, entre ellas el operario del vehículo.Según las autoridades, los responsables de este atentado serían hombres del frente 36 de las disidencias de Iván Mordisco. Tras el fatídico hecho estaría alias ‘Primo gay’, por quien las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta $100 millones.Otro soldado asesinado presuntamente por las disidencias de las FARCEl segundo hecho atribuido a las disidencias de las FARC fue el asesinado de un soldado en Santander de Quilichao, en Cauca. La víctima fue el soldado José Sánchez, quien realizaba "operaciones de seguridad"."Rechazamos el asesinato de nuestros soldados profesionales del Ejército Andrey Mayorga y Dúber Loperena, víctimas de un explosivo en Anorí, Antioquia. También condenamos el ataque que acabó con la vida del soldado profesional José William Sánchez en Santander de Quilichao, Cauca, a manos de la estructura ‘Dagoberto Ramos’", expresó el Ministerio de Defensa. Sobre los dos atentados, las Fuerzas Militares dijeron que "esto afecta el cese bilateral de fuego" y que ambas acciones son considerados como "incumplimiento grave ya que fueron planeadas y perpetradas por el Estado Mayor Central".El miércoles, el Gobierno anunció que se reanudarán los diálogos con la principal disidencia de las FARC después de que este grupo anunciara que se suspendían por supuestos incumplimientos de lo pactado en cuanto a operaciones militares. El EMC decidió el pasado 5 de noviembre suspender la mesa de diálogos, que se instaló apenas 21 días antes e incluía un cese al fuego bilateral, y la agenda pactada para iniciar "un proceso de consulta interna con nuestra comisión de diálogo".Disidencias de las FARC entregaron más obras en Nariño: "Es muy preocupante"
Diez militares fueron imputados por los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada tras el asesinato de un campesino de 53 años en zona rural de Santander de Quilichao, en Cauca.Mindefensa sobre uso de inteligencia por parte de general Ospina: “Un tema simplemente de seguridad”Según informó Hugo Tovar, director contra violaciones de derechos humanos de la Fiscalía General de la Nación, “uno de los soldados alertó sobre la cercanía del campesino, por lo que sus compañeros lo interceptaron y lo llevaron a la fuerza al campamento. Al parecer, el hombre fue golpeado y amarrado a un árbol mientras era cuestionado sobre su presencia en el lugar”.Aunque la víctima les dijo a los militares que iba hacia la casa de un familiar, los uniformados, “luego de varias horas del maltrato, habrían asfixiado al agricultor con una cuerda que le pusieron en el cuello. Asimismo, se estableció un presunto pacto de silencio, sepultaron el cuerpo y quemaron la ropa y otras pertenencias de la víctima. Días después los restos fueron exhumados muy cerca del sitio donde sucedió el crimen”, agregó el funcionario.En un comunicado, las Fuerzas Militares indicaron que “con las acciones penales que cursan en la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional adelanta las acciones disciplinarias y administrativas pertinentes; lo anterior, en aras de verificar la presunta responsabilidad del personal militar en dichos hechos”.Los militares detenidos son: sargento segundo Ricardo Cotera Angulo, cabo tercero Anderson Ordoñez Arenas, los soldados profesionales Luis Hernando Camacho López, Cristian Camilo Anzola, Edison Parra Suárez, Julio César Jiménez Angulo, Cristian Camilo Cuper Hernández, Jhervvint David Morales Montaño, Exnaider Salazar Ramírez y Hebert Alexander Puyo Campo.Joven soldado que se encontraba de permiso fue asesinado en Barranquilla
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, presentó ante un juez de control de garantías a 10 militares señalados de la tortura y asesinato de un campesino de 53 años en zona rural de Santander de Quilichao, en Cauca.Masacre en Cauca: mataron a tres personas cerca de una institución educativaSegún detalló el ente acusador, la víctima caminaba el pasado 26 de octubre por la vereda El Broche, ubicada en el resguardo Munchique Los Tigres, en inmediaciones de un predio en el que se había instalado transitoriamente una base del pelotón Cancerbero N°3, del Batallón de Operaciones Terrestres N°12.Hugo Tovar, director contra violaciones de derechos humanos de la Fiscalía General de la Nación, afirmó que “uno de los soldados alertó sobre la cercanía del campesino, por lo que sus compañeros lo interceptaron y lo llevaron a la fuerza al campamento. Al parecer, el hombre fue golpeado y amarrado a un árbol mientras era cuestionado sobre su presencia en el lugar”.Aunque la víctima les dijo a los militares que iba hacia la casa de un familiar, los uniformados, “luego de varias horas del maltrato, habrían asfixiado al agricultor con una cuerda que le pusieron en el cuello. Asimismo, se estableció que un presunto pacto de silencio, sepultaron el cuerpo y quemaron la ropa y otras pertenencias de la víctima. Días después los restos fueron exhumados muy cerca del sitio donde sucedió el crimen”, agregó el funcionario.Los miembros del Ejército Nacional fueron capturados e imputados por los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada, cargos que no aceptaron.Los militares detenidos son:Sargento segundo Ricardo Cotera Angulo, cabo tercero Anderson Ordoñez Arenas, los soldados profesionales Luis Hernando Camacho López, Cristian Camilo Anzola, Edison Parra Suárez, Julio César Jiménez Angulo, Cristian Camilo Cuper Hernández, Jhervvint David Morales Montaño, Exnaider Salazar Ramírez y Hebert Alexander Puyo Campo.Mindefensa sobre uso de inteligencia por parte de general Ospina: “Un tema simplemente de seguridad”
Un soldado fue asesinado durante un atentado en la madrugada de este miércoles, 15 de noviembre de 2023, en Barranquilla. El joven fue identificado como Alexis David Acosta Rincón, de 22 años.En Tierralta, dos soldados caen en campo minado y los rematan con tiros de fusilEn medio del atentado, otros dos jóvenes de 22 años, amigos del uniformado, resultaron heridos.El hecho ocurrió en la carrera 26 con calle 29, entre los barrios Rebolo y Montes, sobre las 12:05 de la medianoche, cuando unos sujetos en motocicleta blanca llegaron a disparar.Los proyectiles no solo impactaron en contra del soldado Alexis Acosta, sino que también alcanzaron a dos jóvenes que lo acompañaban en una terraza del lugar.La víctima de homicidio, que recibió cuatro balazos, y sus dos amigos fueron llevados de inmediato al Hospital General de Barranquilla, en donde lamentablemente el soldado perdió la vida minutos después de ingresar.Los otros dos jóvenes heridos, según Blu Radio, fueron identificados como Wilmer David Vargas, de 22 años, quien fue baleado en cinco oportunidades y José Junior Varela Poli, que recibió dos disparos. Ambos se encuentran siendo atendidos en el centro médico.Alexis Acosta es el segundo soldado asesinado a bala en menos de una semana en Barranquilla. El primer uniformado víctima de homicidio fue Frank Luis Bustamante Ferrer, un hombre de 32 años, quien murió en medio de un procedimiento policial la noche del domingo 12 de noviembre en el barrio Nueva Colombia, suroccidente de la ciudad.Matan a patrullero de la Policía que atendía un accidente de tránsito en Planeta Rica, CórdobaEl soldado asesinado prestaba su servicio militar en el Batallón Paraíso de Barranquilla. En el centro médico donde lo atendieron se supo que el militar se encontraba de permiso.De acuerdo con El Heraldo, una de las investigaciones del caso asocia el hecho con tráfico de estupefacientes en la zona, al determinar que una de las personas que estaba en el sitio del ataque, presuntamente, haría parte de un grupo criminal dedicado a la comercialización de drogas.
Taylor Swift se ha convertido en una de las artistas de la industria musical más exitosa en los últimos años. Sus nuevos lanzamientos musicales, gira internacional, película, entre otros productos, han hecho que el fenómeno de la cantante sea digno de estudio. Fan de Taylor Swift entró en labor de parto en medio del concierto: "No sabía que estaba embarazada"Son varias las universidades a nivel internacional que han abierto entre sus programas de estudio, clases enfocadas en abordar el éxito de la cantante de 33 años. La más reciente en anunciar un curso fue la Universidad de Harvard, institución en la que se abrió el 'Taylor Swift y su mundo' para el año 2024.Esta clase será dictada por la profesora, poeta y crítica literaria Stephanie Burt, quien estarán estudiando el impacto que la joven tiene con su música y letras no solo en la industria musical, sino en la economía de los países que visita con sus conciertos y a los que llegan sus diferentes productos. Florinda Meza recordó a Roberto Gómez 'Chespirito' con emotivas palabras: "El amor eterno sí existe""Tenemos la suerte de vivir en una época en la que uno de nuestros principales artistas es también una de las personas más famosas del planeta. ¿Cómo no vas a dar un curso sobre ello?", publicó el Harvard Crimson, medio universitario. De la misma forma, la Universidad de Florida también abrió para el año 2024 un nuevo curso enfocado en el trabajo de Taylor Swift. La clase se titula 'La narrativa musical en Taylor Swift y otras artistas femeninas icónicas' y será dictada por la profesora de estudios literarios Melina Jiménez.Además, durante el 11 y 13 de febrero de 2024 en la Universidad de Melbourne en Australia se creará un simposio llamado Swiftposio en el que varios estudiosos buscarán explicar el fenómeno sociocultural que ha generado la artista de 33 años alrededor del mundo.Francy fue víctima de ladrones dos veces en un mismo día: "Me dio mucha rabia"Además, esperan poder discutir temas como la participación de Taylor Swift en la literatura, el feminismo y la comunidad LGBTQ con algunas de sus más exitosas canciones."Es una conferencia híbrida para que los académicos entablen un diálogo crítico sobre la popularidad de Swift y sus profundas implicaciones para una serie de cuestiones como el género, el fandom, la cultura popular, la literatura, la economía, la industria de la música, etc. Se fomenta el compromiso crítico con el fenómeno Taylor Swift, y son bienvenidas voces y opiniones diversas", se lee en el sitio oficial del simposio.Otras universidades con clases sobre Taylor SwiftUniversidad de Gante en BélgicaUniversidad de Texas en AustinUniversidad RiceBerklee College of MusicUniversidad de CaliforniaArizona State UniversityUniversidad de Nueva York Universidad de Stanford
La Policía de Bogotá logró la detención de un ladrón de carros que, al verse descubierto, se bajó del vehículo y pretendía escaparse a pie. Aunque sacó un arma e hizo tiros para evitar ser seguido, no logró salirse con la suya.Por robo en Bogotá, conductor de aplicación se lanzó de carro y ahora está en UCIEl caso inicia en un barrio de Puente Aranda, donde el sujeto consiguió hurtar una camioneta marca Toyota. La víctima avisó a las autoridades y en la calle sexta con carrera 30, en medio de labores de patrullaje, policías del cuadrante evidenciaron que por allí transitaba el vehículo.Más adelante, en la carrera 30 con calle 19, el ladrón de carros se vio sorprendido y descendió de la camioneta para seguir su camino a pie. Luego de disparar intentando herir a los uniformados fue capturado.Otro robo de vehículosOtra acción positiva de la Policía fue la recuperación de un camión hurtado también en la localidad de Puente Aranda, operativo que se dio en menos de una hora.“Este vehículo fue halado en el sector de Torremolinos, en la localidad de Puente Aranda. Ese vehículo venía con un GPS, el cual estaba siendo monitoreado por parte del cuadrante, el cual fue avisado de por parte de los afectados. Se logra interceptar en el sector de Ciudad Bolívar”, explicó el teniente coronel Eder Siachoque, oficial de inspección de la Policía.También se capturó a un ladrón de carros.Ladrones de carros andan en una van: comunidad de este barrio en Bogotá no aguanta un robo más
Un cálido espíritu de la Navidad muchas personas se preparan para sumergirse en la magia de esta temporada tan especial. Durante estos momentos, las personas disfrutan de encuentros afectuosos, se deleitan con melodías festivas y al mismo tiempo, se embarcan en la anticipada tarea de preparar y presentar regalos. En medio de la familiaridad, la explosión de colores y la alegría contagiosa, las personas anhelan expresar su cariño a través de pequeños obsequios a sus seres queridos. Es por eso que hoy les ofrecemos una breve guía para que puedan darle un toque de elegancia y singularidad a la envoltura de sus regalos, convirtiéndolos en verdaderas joyas para compartir en esta temporada tan especial.Materiales esenciales para envolver los regalos de NavidadNecesitará papel de regalo de calidad, cintas festivas, tarjetas decorativas, tijeras y por supuesto, un toque de paciencia. Estos simples elementos serán la base de su obra maestra navideña.Así mismo, es crucial la elección del papel de regalo. Opte por tonalidades que armonicen con la paleta de colores navideños, como rojo, verde o dorado. Asegúrese de que el papel sea lo suficientemente resistente para soportar los pliegues y las cintas sin rasgarse.Elija su árbol de Navidad correctamente con estos consejos Pliegues y doblezEl secreto para envolver regalos de Navidad y que se vean elegantes, radica en los pliegues precisos. Al envolver su regalo, asegúrese de que el papel quede tenso y realice pliegues limpios en las esquinas. Este pequeño detalle marcará la diferencia y dará a su regalo un toque de sofisticación.Cintas y lazosLas cintas y los lazos son como la joya de la corona en el mundo del envoltorio de regalos. Experimente con diferentes estilos de lazos y combine colores para lograr un efecto visual encantador. Recuerde, un simple lazo puede transformar un regalo ordinario en algo extraordinario.Inspiración creativa, rompa con lo tradicionalAhora que ha dominado las técnicas básicas, es el momento de dejar volar su creatividad. Deje de envolver regalos con lo tradicional y pruebe nuevas formas de presentar sus regalos. Inspírese en las últimas tendencias de envoltorios que harán que sus obsequios destaquen bajo el árbol de Navidad.También añada un toque personal a sus regalos incorporando detalles únicos. Desde pequeñas ramitas de pino hasta miniornamentos, estos elementos adicionales no solo realzarán la presentación, sino que también agregarán un toque especial y personal.Temas navideños de la modernidadAdéntrese en una variedad de temas navideños para darle vida a la envoltura de sus regalos. Desde la clásica elegancia invernal hasta opciones modernas y minimalistas, existe un tema para satisfacer cada preferencia. Busque inspiración en las últimas tendencias de decoración navideña para construir una experiencia visual coherente. Recuerde mantener una paleta de colores consistente, evitando la saturación de adornos. Pero, sobre todo, sumérjase en el proceso con alegría y disfrute cada momento creativo.La magia de las palabrasAcompañe sus regalos con mensajes navideños significativos. Puede optar por citas inspiradoras, deseos de felicidad o incluso recordatorios del verdadero espíritu navideño. Un toque de calidez y amor en cada tarjeta hará que su regalo sea aún más especial.Envolver regalos de Navidad una forma eleganteEstos son los materiales:Caja de regalo envuelta con papel doradoHoja verdeHoja navideñaLápizTijerasPistola de silicona calienteListón navideñoFigura tipo plantilla de una bota navideñaFigura tipo plantilla de una tarjetaPasos para envolver los regalos de Navidad:Preparación de la bota:Imprima y recorte la plantilla de la bota (ajustando según el tamaño del regalo).Trace la forma sobre la hoja de papel verde y recórtela con cuidado.Toque personalizado de la tarjeta:Imprima y recorte la plantilla de la tarjeta.Trace la forma sobre el papel navideño. En caso de no tener papel específico, puede trazar sobre una hoja blanca y dibujar una estrella de nochebuena con un marcador permanente.Decoración con elegancia:Coloque un pedazo de listón en la parte superior de la caja y, sobre este, haga un bonito moño. Asegúrelo con silicona caliente o átelo con cuidado.Añadiendo detalles encantadores:Fije las esferas, la bota y la tarjeta debajo del listón. Para un toque dinámico, puede amarrar las esferas con un listón dorado, permitiendo que el adorno tenga movimiento.Toque final creativo:Personalice la bota agregando un pedazo de papel de otro color en la parte superior y en las puntas. Este pequeño detalle añadirá un encanto adicional a su envoltura.Resultado espectacular:Disfrute del resultado de su envoltura de regalo única y original. La combinación de elementos cuidadosamente seleccionados y el toque personal en la decoración harán que su regalo destaque de manera extraordinaria bajo el árbol de Navidad.Calendario de adviento: vea cómo le puede ayudar a celebrar la Navidad de una forma diferente
En el vertiginoso universo digital, Google, el gigante de Internet, continúa desplegando su estrategia de optimización, impactando directamente en la experiencia de los usuarios. Este periodo de "limpieza" ha llevado al cierre de diversos servicios y aplicaciones, marcando un hito en la evolución del ecosistema de Google.Active el asistente de Google en su iPhone con esta guía básicaUno de los cambios más notorios afecta a uno de los pilares esenciales: Google Chrome. Este navegador, líder en el mercado, se enfrenta a una transformación que restringirá su compatibilidad con dispositivos más antiguos. Con el lanzamiento de la versión 120 de Chrome, la compatibilidad se limitará a Android 8.0 (Oreo) y versiones superiores, dejando atrás a aquellos que aún confían en versiones anteriores, como Android 7.1 (Nougat).La noticia, confirmada por Google a través de su página de soporte, ha generado incertidumbre entre los usuarios. A partir de principios de 2024, se espera que la versión 120 de Chrome marque un nuevo estándar, excluyendo automáticamente a dispositivos más antiguos de recibir actualizaciones. La compañía ha tomado la decisión de no ofrecer la actualización a Chrome 120 a través de Google Play para dispositivos con Android 7.1 o inferiores.Este cambio implica que los usuarios con dispositivos más antiguos se quedarán con la versión 119 de Chrome y no podrán beneficiarse de las mejoras y nuevas características introducidas en la versión 120. Incluso la versión actual de Chrome, la 119, ha integrado un mensaje informativo que alerta a los usuarios de Android 7.1 y anteriores sobre la necesidad de actualizar el sistema operativo para seguir utilizando Chrome.En este cambio de paradigma en la navegación móvil, la adaptabilidad se convierte en la clave para enfrentar los desafíos que presenta el progreso tecnológico. Navegar hacia el futuro implica tomar decisiones informadas sobre el dispositivo y las aplicaciones que formarán parte de nuestra experiencia digital cotidiana.Cambios en Google Calendar para usuarios de AndroidA medida que el periodo de "limpieza" de Google continúa su curso, otro servicio esencial que se ve afectado es Google Calendar. La aplicación ha recibido una actualización que restringe el acceso a usuarios que aún utilizan versiones antiguas de Android, marcando así el fin de su soporte en dichos dispositivos.La ineludible realidad del fin de soporte se traduce en que los usuarios con dispositivos más antiguos ya no podrán utilizar la aplicación instalada en sus móviles. Esta medida obliga a buscar alternativas para acceder y gestionar sus calendarios personales o laborales, generando inconvenientes para aquellos que confiaban en la familiaridad y funcionalidad de Google Calendar.Este cambio refleja una tendencia común en el mundo de la tecnología, donde el avance del hardware impulsa a los desarrolladores a adoptar nuevas funciones y aprovechar la potencia de los dispositivos más modernos. Sin embargo, este progreso tiene como contrapartida el abandono de dispositivos más antiguos que no pueden mantenerse al ritmo de las demandas tecnológicas actuales.Afrontar el fin de soporte de Google Calendar y de Google Chrome implica, para muchos usuarios, explorar diferentes opciones. La primera sugerencia es considerar la actualización del sistema operativo a Android 8.0 o posterior, si el fabricante del dispositivo proporciona dicha actualización. Esta opción, aunque ideal, puede resultar difícil de lograr, ya que las actualizaciones eran menos frecuentes en la época de lanzamiento de Android 8.0.Otra alternativa es explorar la instalación de una ROM, una tarea que requiere conocimientos técnicos y puede no ser adecuada para todos los usuarios. También existe la opción de optar por otro navegador web o calendario que aún brinde soporte a Android 7.1 y versiones anteriores. Firefox, con su compatibilidad hasta Android 5.0, se presenta como una opción segura en este sentido.La última y, en muchos casos, la opción más sensata es considerar la posibilidad de cambiar a un dispositivo más reciente. Dado que Android 8.0 fue lanzado hace seis años, aquellos que se encuentran en dispositivos más antiguos pueden beneficiarse significativamente al dar el salto a un dispositivo moderno. Esto no solo implica mejoras palpables en términos de hardware, sino también la garantía de recibir soporte continuo para las aplicaciones esenciales de Google.Google anuncia eliminación masiva de cuentas: ¿cómo proteger su cuenta de Gmail?El futuro de la experiencia digital en dispositivos móviles implica decisiones estratégicas para adaptarse a los cambios impuestos por la evolución tecnológica. Ya sea enfrentando las transformaciones en Google Chrome o ajustándose al nuevo panorama de Google Calendar, los usuarios se encuentran en un punto de inflexión donde la elección informada será clave para continuar disfrutando de una experiencia digital eficiente y sin contratiempos.
Este 28 de noviembre se cumplen nueve años de la muerte del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito. Su viuda, Florinda Meza, le dedicó una especial publicación en redes sociales en la que recordó su historia de amor. Así fue la boda de Vicente Fernández Jr. con la 'Kim Kardashian mexicana'"Hola, voy a contarles una romántica historia", empezó su video la actriz mexicana recordada por darle vida a Doña Florinda en la vecindad del Chavo del 8. Florinda Meza narró la historia de dos enamorados "que se amaban intensamente, tal vez ese par ya se amaba desde siempre, sin saber que alguna vez se encontrarían". Sin embargo, señaló que el destino obró de manera impredecible con los dos enamorados, haciendo que tuvieran 20 años de diferencia entre ellos. "Roberto, así se llamaba, ya estaba casado y con seis hijos", reveló la actriz recordando que, además, "se había hecho la vasectomía". Francy fue víctima de ladrones dos veces en un mismo día: "Me dio mucha rabia"Luego aseguró que "Florinda, así se llama, decidió sacrificar su maternidad por estar con el amor de su vida". La historia narrada por la actriz, con bastante sentimiento, reflejó el amor que por muchos años estuvo presente entre ellos dos, a pesar de su diferencia de edad. Florinda Meza aseguró que a lo largo de su relación con Roberto Gómez Bolaños, a Chespirito "le pesaba mucho no poder tener hijos con el amor de su vida, con su 'mujer ideal', como solía llamarla". "Esa pareja descubrió que el amor verdadero, el amor eterno sí existe y fueron muy felices durante 40 años", concluyó en su publicación la viuda de Chespirito. Historia de televidente invitada a Yo me llamo provocó lágrimas: "Mi hijo fue desahuciado"Por otro lado, en la descripción de su publicación, Florinda Meza añadió el siguiente mensaje: "Hoy, como siempre, más que nunca, estás en mi corazón. Cada latido es el sonido de tu voz que me sigue diciendo: 'Mi bonita, aquí estoy... te amo'. Para el mundo eres Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito'. Para mí fuiste, eres y serás Mi Rober, quien me enseñó que el amor eterno sí existe".En los comentarios las personas reaccionaron recordando al humorista con emotivos mensajes. "La mejor historia romántica de todas", "Mi más sentido pésame a toda la familia y fans de nuestro querido Chavo. Que Dios te bendiga Florinda Meza", "Chespirito siempre estará vivo en nuestros corazones".