Los ministerios, alcaldías, gobernaciones y demás instituciones del Estado podrán contratar personal y firmar convenios interadministrativos en época electoral. Así lo aprobaron las plenarias de Senado y Cámara al darle el visto bueno al presupuesto general de la nación.
·
Para el exmagistrado de la Corte Constitucional José Gregorio Hernández esta aprobación puede ser inconstitucional.
Publicidad
Si aprueban en el Senado los "micos" introducidos en la ley de presupuesto, inclusive el que suspende la Ley de Garantías, violando el principio de unidad de materia y modificando una Ley Estatutaria por ley ordinaria, quebrantarán la Constitución a sabiendas, con ánimo pacato.
— José Gregorio Hdez G (@josegreghg) October 19, 2021
Así como estos 2 artículos, 139 en total fueron votados en más de 12 horas de debate.
El presupuesto general de la nación para el año 2022 quedó en 350,4 billones de pesos. Los rublos con mayores recursos fueron educación, defensa, salud, y trabajo.
Publicidad