El Ejército de Liberación Nacional, ELN, se pronunció, mediante un comunicado, sobre el
En el texto, el grupo guerrillero aseguró que mantiene “activo su sistema de lucha y resistencia política y militar, pero también su plena disposición para avanzar en un proceso de paz que dé continuidad a la Mesa de Conversaciones iniciada en Quito en febrero de 2017".
Sobre el mandatario electo, la declaración del ELN, firmada por el Coce (Comando Central), señala que “si el presidente elegido se posesiona el 7 de agosto para hacer los cambios que nos encaminen a superar el clientelismo y sacar la violencia de la política (…) Colombia tendrá un Gobierno respaldado por el movimiento popular”.
Sin embargo, advierte que en caso de que la administración de
Publicidad
Cabe resaltar que los diálogos con el ELN iniciaron en febrero de 2017 en Quito, durante el gobierno de Juan Manuel Santos, y luego, en mayo de 2018, fueron trasladadas a La Habana, donde la última ronda de diálogo concluyó sin avances a principios de agosto de ese mismo año.
Sin embargo, después del